Presentamos los resultados de la encuesta sobre la marca del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
Este documento, recoge las respuestas de la encuesta realizada en mayo de 2023. Mediante un formulario on-line circulado a los colegiados del COAL, se preguntaron y pidieron reflexiones sobre cuestiones gráficas de la marca y de su aplicación, cuestiones sobre el significado y valores del COAL, además de otras preguntas sobre funcionamiento y comunicación del Colegio con sus colegiados, particulares e instituciones.
A partir de las información obtenida, se han recogido datos y respuestas mayoritarias para obtener un briefing o directrices a seguir en el rediseño de la marca COAL. Esta marca se someterá a examen para hacer los ajustes necesarios para su utilización y aplicación en todos los formatos en los que se presenta el logotipo y la arquitectura de marca del Colegio y sus delegaciones.
Si no llegaste a rellenar el formulario y quieres hacer algún aporte, puedes escribir a secretariatecnica@coal.es
Unión Profesional y CEDRO, en el marco del convenio firmado por ambas entidades, lanzan la ‘Guía de Propiedad Intelectual para organizaciones profesionales’, un documento especialmente dirigido a los Consejos Generales y Colegios Profesionales, con el objetivo de ayudar a estas y otras organizaciones profesionales a proteger la cultura profesional que les es propia y disponer de los conocimientos necesarios para implementar buenas prácticas en derechos de autoría dentro de sus organizaciones.
La presente ‘Guía de Propiedad Intelectual para organizaciones profesionales’ tiene como principal cometido informar sobre los mecanismos para la protección del conocimiento específico generado por la comunidad colegial; saberes cualificados, especializados y complejos propios de un progreso humanista, científico, industrial y tecnológico que impulsan en la actualidad profesiones como las reunidas en Unión Profesional. También disponen de las pautas necesarias para que estas organizaciones profesionales desarrollen su actividad de forma responsable con los derechos de autoría de terceros.
La ‘Guía de Propiedad Intelectual para organizaciones profesionales’ que hoy lanzan Unión Profesional y CEDRO abunda en la filosofía de la protección de los derechos de autoría en el ámbito profesional; concretamente, en todos aquellos trabajos profesionales que se nutren del conocimiento experto en beneficio del interés público.
Los Consejos Generales y Colegios Profesionales son entidades que también utilizan obras protegidas en el desarrollo de sus actividades, entre las que se encuentran publicaciones ligadas a ámbitos como comunicación, formación, documentación y servicio de bibliotecas. El uso seguro de dichas obras es otro de los propósitos que el manejo de este documento acomete.
Estructura y contexto
Más allá del capítulo dedicado a precisar quiénes son los titulares de los derechos de propiedad intelectual, la guía contiene apartados dedicados a los límites y excepciones de estos derechos; transmisión de los derechos de autoría; obtención de autorización para la reutilización de obras ajenas; como libros, periódicos, revistas y partituras; junto con una breve mención a los derechos de propiedad industrial, custodiados tras el indispensable registro de la marca, patente o diseño.
La publicación por parte de Unión Profesional y CEDRO del presente documento es fruto de la reciente colaboración mantenida en forma de talleres formativos llevados a cabo durante el curso 2021-2022. Tanto las formaciones específicamente orientadas a los colegios profesionales como la presente guía están motivadas por una dimensión pragmática: resolver las dudas jurídicas que surgen a la hora de publicar y utilizar trabajos propios y ajenos, se sea profesional colegiado u organización colegial.
El COAL pone a servicio de los colegiados un grupo de whatsapp para comunicaciones sobre actividades, noticias y eventos de interés de los colegiados, relacionados con el ámbito COAL.
Este grupo surge con la idea de trasladar más ágilmente la información de jornadas técnicas, congresos, charlas o exposiciones de interés para los colegiados, de una forma mucho más directa que los otros medios del Colegio. Surge además como respuesta a peticiones de colegiados particulares en la encuesta de comunicación realizada, y para reforzar la participación en actos organizados por el Colegio.
El COAL seguirá empleando medios habituales para compartir esta información más desarrollada, como son boletines semanales y la web www.coal.es. También recordamos su presencia en las redes sociales más habituales: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin y el canal de Youtube.
Para que el funcionamiento del grupo de whatsapp sea el más eficaz, únicamente los administradores podrán enviar mensajes a los miembros del grupo, limitando la información recibida a la finalidad descrita.
Cumpliendo con la LOPD, será necesario rellenar un formulario otorgando el consentimiento para la participación en dicho grupo, para ello se ha enviado a los colegiados un e-mail indicando las instrucciones precisas para formar parte del mismo.
Te animamos como colegiado a estar al día de las actividades promovidas por el COAL a través de este nuevo servicio.
ALES Grupo nos hace nuevamente sus invitados de honor, nos dan la oportunidad a todos los Colegiados del COAL y al personal técnico que no pudo acudir en la primera edición, a asistir a la “2ª Jornada de puertas abiertas COAL 2023”.
ALES Grupo se caracteriza por desarrollar todo tipo de proyectos y soluciones a medida para la arquitectura, la decoración y el interiorismo desde hace 55 años.
En esta web tenéis información sobre el grupo empresarial y su actividad www.alesgrupo.com
La “2ª Jornada de Puertas Abiertas COAL 2023” se celebrará el viernes 16 de junio en su fábrica y dependencias de GIJÓN, situadas en la Avda. Metalurgia nº 1.
Es una Jornada dirigida a los colegiados de las Delegaciones de: León, Ponferrada,Zamora, Salamancay Palencia con salida desde León (Plaza Guzmán El Bueno). Inscripción antes de las 14.00 horas del viernes 9 de junio. Contará con el siguiente programa:
9.00 Recogida en LEÓN y viaje. (Se informará próximamente del punto de recogida). 11.00 Bienvenida en las instalaciones. 11.20 Presentación ALES e introducción a la visita guiada. 11.45 Inicio del Recorrido y visita a dependencias. 12.00 Visita al Showroom. 13.00 Visita al estudio creativo, departamento comercial y administración. 14.30 Comida. 17.30 Despedida y Viaje de Regreso a LEÓN.
La asistencia e inscripción a dicha Jornada de puertas abiertas es totalmente gratuita incluyendo el desplazamiento y la comida.
La fecha límite para inscribirse para los colegiados de todas las Delegaciones es el día 9 de Junio hasta las 14.00 horas en el email secretariatecnica@coal.esindicando nombre, apellidos, n.º de colegiado, nombre del estudio, número de personas que asisten del estudio y teléfono de contacto.
Rafael Luna, Técnico Ejecutivo de Ales Grupo, es quien coordina y organiza todo lo relativo al evento, está a vuestra disposición para cualquier duda en el mail rluna@alesgrupo.com o bien en el teléfono 600 807 678.
Desde el Ales Grupo y la Directiva os agradecemos el interés en esta nueva actividad del COAL.
La Junta General celebrada el pasado 18 de mayo aprobó la modificación del Reglamento del Servicio Común de Atención a los Colegiados y Consumidores que regula la tramitación de aquellas solicitudes de quejas y reclamaciones que presenten los colegiados contra el COAL o contra otros colegiados, así como los consumidores contra la actividad colegial del COAL y sus Delegaciones o contra la actividad profesional de sus colegiados, siempre y cuando haya una relación contractual entre ambos.
En esta nueva versión, se elimina el Depósito por Denuncia Deontológica que debía aportarse de forma previa a la tramitación de un expediente y que se devolvía íntegramente si el expediente finalizaba con una sanción al denunciado.
A la atención de todos los colegiados del Colegio Oficial de Arquitectos de León, Delegaciones de León, Ponferrada, Palencia, Salamanca y Zamora.
Con el objetivo de rediseñar la marca del COAL, desde Secretaría Técnica se ha creado un cuestionario para conocer más a fondo las opiniones de los usuarios del Colegio sobre la marca de la institución y sus diversas aplicaciones. La opinión de los colegiados, como usuarios principales de un servicio tan extenso, es fundamental para reconfigurar la marca y la estrategia de comunicación del Colegio.
Por ello hemos creado este cuestionario de estudio de marca. Contestando a las preguntas colaboras a que el punto de partida sea el más fértil en cuanto a la definición de necesidades, problemas de la marca, y detección de oportunidades.
Es importante recalcar que respuestas se validan mediante e-mail y número de colegiado para asegurarnos de que únicamente los colegiados dejan su valoración sobre la marca. Pero las opiniones no se cruzan con los autores de mismas, y por tanto son anónimas.
Muchísimas gracias por vuestra colaboración,
Puedes acceder al cuestionario desde el enlace enviado al correo electrónico de todos los colegiados.
El jueves 04 de mayo, a las 18:00 horas, en el salón de actos del COAL, tendrá lugar una charla informativa sobre «Responsabilidad civil, penal y administrativa en fase de proyecto y ejecución, y en la redacción de informes periciales». La impartirá María Pilar Pérez Pérez ( Abogada Experta en Responsabilidad Civil y Técnico Urbanista por el Ministerio de Administraciones Públicas, y Mediadora Civil y Mercantil por el CEU). Entrada libre.
Se facilitan los Listados de colegiados susceptibles de ser elegidos como miembros de la Comisión de Deontología Profesional del COAL, desglosados por grupos de antigüedad en la titulación, en cumplimiento de la Normativa Electoral aprobada por la Junta de Gobierno. Los cargos a elegir son los siguientes:
En cumplimiento de la Normativa Electoral de la Comisión de Deontología, los colegiados que no puedan asistir a la Junta General, podrán ejercer su derecho a votar por correo. Para ello, deberán solicitarlo cumplimentando el siguiente impreso solicitud y enviarlo a su Delegación:
Cumplido el plazo de presentación de candidaturas para la renovación del cargo vacante de Tesorero/a de la Junta Directiva de la Delegación de Palencia, la Comisión de la Junta de Gobierno creada al efecto ha procedido a verificar el cumplimiento de los requisitos y a la proclamación de la única candidatura presentada según el siguiente Acta:
PALENCIA
Tesorera: Tania Vega Álvarez
La candidata es proclamada electa de forma automática.
× Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ