Noticias de Arquitectura | Semana del 7 al 14 de julio de 2025

General:

10/07/2025 | Infoconstrucción | El Instituto de la Construcción de Castilla y León se une al Observatorio 2030 del CSCAE “para impulsar la innovación y la calidad en el sector”

10/07/2025 | SER | Palencia, 10 años de Impulso rural’

07/07/2025 | Arquitectura y Empresa | El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado ex-aequo la Medalla de Oro de la Arquitectura a estos dos arquitectos y urbanistas, reconociendo con ello toda su obra y trayectoria profesional

07/07/2025 | Arquitectura y Construccion | La gran noche de la arquitectura española

10/07/2025 | Arquitectura viva | La nueva capital sin nombre de Egipto ya llena el desierto

07/07/2025 | Cicconstrucción | Las exportaciones de materiales de construcción caen un 7,6% en el primer cuatrimestre del año

10/07/2025 | La Vanguardia | Malas prácticas del urbanismo ignoran el calor extremo

10/07/2025 | Brainsre | Así se ha comportado el sector de la vivienda en la primera mitad del año en España

08/07/2025 | El País | Las compraventas de vivienda por parte de extranjeros residentes se estanca

07/07/2025 | Idealista | Francisco Pérez (Culmia): «O industrializamos o no podremos satisfacer la demanda de vivienda»

09/07/2025 | El País | La rehabilitación energética se atasca: España necesita triplicar las casas que renueva para cumplir los objetivos climáticos

León:

07/07/2025 | La Nueva Crónica | El Palacio de Gaudí de Astorga comienza los trabajos para dar nueva imagen a sus jardines

07/07/2025 | Ileón | Reforma total de los jardines del Palacio de Gaudí en Astorga para recuperar el espíritu del arquitecto catalán

Palencia:

11/07/2025 | Construnario | Palencia acoge la séptima edición del Congreso ITE+3R bajo el lema «25 años para la neutralidad climática»

Ponferrada:

13/07/2025 | Diario de León | Ponferrada recupera el pulso en nuevas licencias de construcción

Salamanca:

Zamora:

10/07/2025 | Zamora 24 horas | Comienzan las visitas guiadas musicalizadas gratuitas en Zamora

Presentación del Congreso ITE + 3R – 27 y 28 de Octubre en Palencia

27 y 28 de Octubre 2025 #CongresoITEmás3R – Palencia, Centro Cultural Provincial

Palencia, a 8 de julio de 2025

Durante el día de hoy, se ha desarrollado la Rueda de prensa de presentación del VII Congreso ITE+3R a los medios informativos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por parte de las siguientes intervinientes:

  • Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Palencia, Dña. Miriam Andrés Prieto
  • Presidenta de la FRMPCyL y Presidenta de la Diputación de Palencia, Dña. Mª Ángeles Armisén Pedrejón
  • Directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, Dña. María Pardo Álvarez
  • Director Técnico del ICCL-Instituto de la Construcción de Castilla y León y del VII Congreso ITE+3R, D. Felipe Romero Salvachúa

Andrés destacó la implicación de ciudades como Palencia, que se encuentra en pleno proceso de actualización de su Plan General de Ordenación Urbana, para enfocarse a ciudades más sostenibles y resilientes y con el foco puesto en la rehabilitación. Armisén, por su parte, en su papel como Presidenta de la Federación Regional de Municipios y Pueblos de Castilla y León, trajo a colación el reto demográfico con los desafíos que presenta en la España despoblada y la superpoblada, y el papel del urbanismo como instrumento decisivo para determinar el futuro del territorio. María Pardo destacó los principios que han regido la política de vivienda de Castilla y León, el acceso a la vivienda y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, volcándose por ello en la rehabilitación del parque edificado o la estrategia de regeneración urbana. Por último, el director Técnico del ICCL, Felipe Romero, pudo dar un avance del programa que se desarrollará en octubre, que tratará, entre otros temas, documentos normativos que se están desarrollando en la actualidad, como el Plan General de Rehabilitación, el Plan social por el Clima, y la Estrategia Nacional contra la pobreza energética, todos ellos que pretenden dar soluciones a situaciones singulares en la rehabilitación.

Después de 6 ediciones en las que han participado más de 180 ponentes y 2000 congresistas, llegamos a esta VII Edición con la necesidad de analizar el presente y de anticipar visiones útiles para el futuro inmediato. 

Un presente marcado por una intensa actividad de rehabilitación apoyada en la ejecución de potentes programas de ayudas públicas y un futuro inmediato que viene marcado por el impacto que tendrán en el sector los nuevos desarrollos normativos en el marco de la eficiencia energética y la inclusión de criterios de sostenibilidad explícitos en el Código Técnico de la Edificación.

En este VII Congreso ITE+3R que se celebrará en Palencia los próximos días 27 y 28 de octubre de 2025, bajo el lema “25 años para la Neutralidad Climática” tendremos la oportunidad de conocer a través de expertos de primer nivel y de la presentación de trabajos y actuaciones de referencia, cuáles van a ser y cómo deben manejarse las claves de este nuevo tiempo que señala el camino hacia el futuro de la rehabilitación.

A continuación tuvo lugar la reunión del Comité Institucional de la VII Edición del Congreso en el Salón de Plenos.

Noticias de Arquitectura | Semana del 30 de junio al 7 de julio de 2025

General:

01/07/2025 | Hispania Nostra | Las cinco pequeñas joyas de la arquitectura de Castilla y León que acaban de ser salvadas de la ruina

04/07/2025 | Rioja2 | Concéntrico gana el Premio Arquitectura 2025 en la categoría Compromiso

03/07/2025 | Tribuna Valladolid | Darío Álvarez, Premio a la Trayectoria Universitaria 2025 de la UVa por su labor en patrimonio y docencia

05/07/2025 | SER | El arquitecto ponferradino Manuel Neira cruza a nado el Estrecho de Gibraltar

León:

06/07/2025 | Heraldo de León | Muere Luengo de la Fuente, arquitecto del mayor desarrollo empresarial de La Bañeza

Palencia:

30/06/2025 | Tribuna Palencia | La Catedral de Palencia abre un recorrido por las alturas

01/07/2025 | SER | «La caída de las piedras de La Compañía ha sido un accidente lamentable pero, el templo no corre peligro»

01/07/2025 | Palencia en la Red | “El peligro está eliminado. Las calles se podrán abrir enseguida”

01/07/2025 | El diario.es | Deficiencias en los anclajes, entre causas de desprendimientos en una iglesia de Palencia

01/07/2025 | Tribuna Palencia | Deficiencias de diseño y en los anclajes provocaron el desprendimiento en La Compañía

01/07/2025 | El Norte de Castilla | La Catedral estrena la pasarela sobre la girola y la visita a los triforios para atraer visitantes

01/07/2025 | Diario Palentino | El clima extremo agravó defectos estructurales de La Compañía

01/07/2025 | El Norte de Castilla | Descartado el riesgo de nuevos desprendimientos de la fachada de la Compañía

01/07/2025 | Diario Palentino | La Bella Desconocida vista desde las alturas

02/07/2025 | Diario Palentino | Finalizan los trabajos de consolidación en La Compañía

02/07/2025 | El Norte de Castilla | Los restauradores refuerzan la espadaña de la Compañía para evitar nuevos desprendimientos

03/07/2025 | El Confidencial Digital | Palencia abre un rincón oculto de su catedral: vistas únicas e historia secreta

03/07/2025 | Diario Palentino | La Compañía consolidada y Gil de Fuentes reabierta al tráfico

04/07/2025 | El Debate Castilla y león | La visita «inédita» que ofrece la catedral de Palencia con rincones y perspectivas nunca abiertas al público

Ponferrada:

01/07/2025 | BierzoDiario | Peñalba, La Peña del Seo y San Pedro de Olleros brillan en los premios de arquitectura rural

01/07/2025 | El Bierzo Digital | El Jardín Romántico del Bierzo abre sus puertas en la histórica calle del Agua de Villafranca

01/07/2025 | Bierzo TV | El Jardín Romántico del Bierzo abre el sendero de la vida de Enrique Gil y Carrasco

01/07/2025 | Info Bierzo | El Jardín Romántico ‘florece’ en Villafranca del Bierzo tras 2 años de trabajo

01/07/2025 | BierzoDiario | Abre al público el Jardín Romántico del Bierzo en la histórica calle del Agua

01/07/2025 | SER | Gil y Carrasco recupera su espacio en Villafranca con el Jardín Romántico

02/07/2025 | Diario de León | Gala «a tope» en el Palacio de Canedo

02/07/2025 El Bierzo Digital La comisión de Patrimonio da la aprobación a dos proyectos en el Bierzo

Salamanca:

Zamora:

01/07/2025 | Zamora News | La Catedral de Zamora se abrirá a nuevas visitas con obras en la torre y las cubiertas

02/07/2025 | Benavente Digital | El Ayuntamiento de Zamora anuncia un paso más en el proyecto de la torre y cubiertas de la Catedral

03/07/2025 | Zamora 24 horas | Adjudicada la dirección de las obras de urbanización del polígono ‘Puerta del Noroeste’

Noticias de Arquitectura | Semana del 23 al 30 de junio de 2025

General:

23/06/2025 | NAN Arquitectura | Mari Ángel López Amado: «la construcción del sentimiento de pertenencia es clave para que la ciudadanía tome conciencia del valor que tienen los espacios que habitamos»

25/06/2025 | El Periódico | Casas con historia: consejos de diseño del arquitecto David Rockwell para un hogar con alma

26/06/2025 | CSCAE | XV edición de las Jornadas del Consejo General del Poder Judicial y UAPFE/ CSCAE

25/06/2025 | El Periódico | Casas con historia: consejos de diseño del arquitecto David Rockwell para un hogar con alma

26/06/2025 | El Economista | Madrid multiplica por cuatro la inversión en vivienda de alquiler mientras Barcelona se hunde y desaparece del mapa inversor

26/06/2025 | Idealista | Bankinter anticipa un euríbor estable y una vivienda cada vez más cara

León:

25/06/2025 | Diario de Castilla y León | La justicia frena la peatonalización de calles en el centro de León

Palencia:

24/06/2025 | Diario Palentino | Iberdrola realza la belleza de San Juan de Baños

27/06/2025 | Palencia en la Red | Palencia y Huesca serán la sede del XXIII Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

30/06/2025 | Diario Palentino | Palencia será sede de la construcción con tierra

29/06/2025 | Diario Palentino | «Hace falta promoción pública de viviendas como en el pasado»

Ponferrada:

25/06/2025 | El Bierzo Digital | La Térmica Cultural recibe en diciembre ‘flujos comun.es’

25/06/2025 | Info Radio Montañesa | La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se celebrará en diciembre en Ponferrada

26/06/2025 | Diario de León | La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se celebrará en diciembre en Ponferrada

27/06/2025 | El Bierzo Noticias | Ponferrada será la sede principal de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo

29/06/2025 | COPE | La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se celebrará en diciembre en Ponferrada (León)

Salamanca:

Zamora:

Noticias de Arquitectura | Semana del 16 al 23 de junio de 2025

General:

16/06/2025 | DPA Arquitectura | Un documental muestra cómo la arquitectura vernácula puede contribuir a la rehabilitación energética en edificios públicos

16/06/2025 | NAN arquitectura | 20 años de arquitectura compartida

18/06/2025 | CSCAE | El CSCAE anuncia los 27 proyectos finalistas a los Premios ARQUITECTURA 2025

18/06/2025 | CSCAE | Convocatoria Concurso de Proyectos de Programación – La Casa de la Arquitectura 2025

18/06/2025 | CSCAE | Concurso de proyecto del edificio de las entidades sociales del Ayuntamiento de Carballo (A Coruña) y su comarca

18/06/2025 | Conarquitectura | Arquitectura innovadora de ladrillo de todo el mundo: 849 propuestas para el Brick Award 26

19/06/2025 | Europapress | Nace la Alianza para la Innovación Urbana en Madrid para impulsar ciudades más sostenibles e inteligentes

19/06/2025 | ProArquitectura | Guía de Estudios de Arquitectos 2025/26: Un diseño renovado que pone el foco en los proyectos

19/06/2025 | El Mundo | La compraventa de viviendas crece un 2,3% y experimenta su mejor abril desde 2008 a pesar de la disminución de la renta y el precio del metro cuadrado en máximos

20/06/2025 | Idealista | La vivienda protegida está más cara que nunca y en 11 provincias supera a la libre

León:

16/06/2025 | La Nueva Crónica | «Allí donde haya un problema habrá un socio de Promonumenta y un arquitecto»

16/06/2025 | Ileón | El Colegio de Arquitectos de León y Promonumenta bendicen su colaboración con un convenio en pro del patrimonio

16/06/2025 | León Noticias | El Colegio de Arquitectos y Promonumenta se alían para conservar el patrimonio leonés

18/06/2025 | El Bierzo Digital | El Plan Director del Camino de Santiago en Castilla y León, premiado a nivel europeo por su protección del patrimonio

18/06/2025 | Ileón | Las Normas Urbanísticas de la provincia de León se cuelan en la final de los Premios Arquitectura de este año

19/06/2025 | León 24 horas | Las Normas Urbanísticas de la provincia de León, finalistas en los Premios Arquitectura de este año

19/06/2025 | Diario de León | Un estudio leonés, en el ‘top’ de la Arquitectura nacional

18/06/2025 | Info Radio Montaña Leonesa | Las Normas Urbanísticas de la provincia de León, finalistas en los Premios Arquitectura de este año

19/06/2025 | SER | Aciertos, dudas y deslices en el nuevo tramo de la Ronda Interior de León

Palencia:

19/06/2025 | Diario Palentino | 140.000 euros para un congreso de rehabilitación de edificios

Ponferrada:

16/06/2025 | El Bierzo Noticias | Un berciano, premiado como maestro de los oficios de la construcción en España

Salamanca:

Zamora:

20/06/2025 | Zamora News | Aprobado el proyecto para reparar el pabellón de Carbajales de Alba

20/06/2025 | Enfoque Zamora | El arquitecto del Puente de Piedra propone levantar la última piedra del pretil e introducir un «taco» para elevar el nivel del muro

22/06/2025 | La Opinión de Zamora | Los arquitectos lideran la defensa del patrimonio

22/06/2025 | La Opinión de Zamora | Miradas de Zamora: la ciudad que dejó de correr

Firmado el acuerdo entre el COAL y Promonumenta para promover la conservación del patrimonio leonés

León, a 16 de junio de 2025.

Esta mañana ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) la firma del convenio de colaboración con la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León, Promonumenta. El acto fue presidido por María José González, presidenta de la Delegación de León del COAL, quien excusó la ausencia de la decana del Colegio, Eva Testa, debido a un contratiempo fortuito que le impidió acudir al encuentro.

Con esta rúbrica se formaliza una colaboración que ya contaba con afinidades previas entre ambas entidades y que ahora se consolida con una hoja de ruta común. Durante el acto, María José González destacó los objetivos compartidos entre COAL y Promonumenta, subrayando la necesidad de fortalecer la colaboración entre profesionales de la arquitectura y asociaciones ciudadanas para proteger, divulgar y activar el patrimonio construido. Asimismo, repasó las posibles líneas de actuación conjunta, entre las que se encuentran jornadas de sensibilización, rutas guiadas, intervenciones en enclaves patrimoniales en riesgo o la divulgación de buenas prácticas en rehabilitación.

Por parte de Promonumenta, su presidenta, Marina Sánchez Alonso, celebró el inicio de esta nueva etapa afirmando que consideran el acuerdo de colaboración “oportuno e interesante para ambas entidades”, añadiendo que “habrá colaboraciones sin duda, incluyendo ponencias, jornadas o salidas de campo, además de consultas de tipología técnica o patrimonial”.

El COAL y Promonumenta expresaron su compromiso de comenzar de inmediato a trabajar en iniciativas conjuntas que dinamicen el patrimonio arquitectónico desde una perspectiva abierta, transversal y con vocación de servicio público. Con este acuerdo, León refuerza los lazos entre el saber técnico y la ciudadanía comprometida, en favor de un patrimonio vivo y compartido.

Noticias de Arquitectura | Semana del 9 al 16 de junio de 2025

General:

09/06/2025 | CSCAE | El CSCAE anuncia los 27 proyectos finalistas a los Premios ARQUITECTURA 2025

09/06/2025 | CSCAE | El I Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible muestra la unidad y el compromiso del sector de la edificación para afrontar los cambios normativos inminentes apostando por la calidad arquitectónica

09/06/2025 | Conarquitectura | Eduardo Souto de Moura recibe el premio de arquitectura en piedra Antonio Palacios en la “Stone Gala” de Stonegal 2025

10/06/2025 | Arquitectura Viva | Ganadores de los Premios FAD 2025

10/06/2025 | El Periodico de España | Horizonte 2027: Madrid avanza en su apuesta por el plan estratégico como fórmula para adaptar su urbanismo a los nuevos tiempos

10/06/2025 | Bierzo  TV | Acuerdo entre la Fundación Las Médulas, el Colegio de Arquitectos y Funcoal para mejorar su visibilidad

11/06/2025 | El Español | Las claves para el problema de la vivienda: más urbanismo, soluciones conjuntas y una mejor legislación

11/06/2025 | La Razón | El Senado reivindica los palomares como exponente «muy claro» de la arquitectura popular de Castilla y León

11/06/2025 | La Nueva Crónica | Fundación Las Médulas se une a los arquitectos bercianos para establecer un marco de colaboración

12/06/2025 | El País | El BBVA alerta de que la baja rentabilidad de la construcción lastra el mercado inmobiliario

12/06/2025 | Idealista | Vivienda pide más cooperación entre administraciones para aumentar el parque público

13/06/2025 | CSCAE | Los profesionales de la Arquitectura ya disponen de una guía de referencia para contribuir a la descarbonización de las calefacciones centrales en España

13/06/2025 | CSCAE | Declaración de Luxemburgo sobre la contratación pública

14/06/2025 | León 24 horas | Coal, Funcoal y Promonumenta se unen para reforzar la protección del patrimonio arquitectónico de León

15/06/2025 | Diario de Cádiz | Alberto Campo Baeza: «Tuve la suerte de vivir intensamente las azoteas de Cádiz»

León:

12/06/2025 | SER | Las cuatro (no tres) azucareras leonesas, un enorme patrimonio arquitectónico y sentimental (12/06/2025)

15/06/2025 | Leonoticias | «Filtraciones y humedades», principales problemas de los edificios rehabilitados por el Obispado de León

16/06/2025 | Ahora León | Casa Botines presenta «Antoni Gaudí. Proyectos perdidos» de Jorge Ibáñez Puche

Palencia:

11/06/2025 | Palencia en la Red | El senado apoya una una iniciativa para potenciar los palomares de Tierra de Campos como recurso turístico

13/06/2025 | Diario Palentino | Adjudican la construcción de un mirador de fauna en el Camino

Ponferrada:

09/06/2025 | InfoBierzo | Ponferrada transformará la plaza del antiguo poblado de Compostilla en un centro municipal del Camino de Santiago con albergue

10/06/2025 | El Bierzo Digital | La Diócesis estudia soluciones tras el desprendimiento del techo de la iglesia de Arganza

11/06/2025 | El Bierzo Digital | El sector de la construcción exige en Ponferrada menos fiscalidad, licencias más ágiles y un Pacto de Estado por la vivienda

11/06/2025 | Bierzo TV | La Diputación de León subvenciona con 140.000 euros obras de recuperación del patrimonio industrial minero

12/06/2025 | El Bierzo Digital | La Junta tiende la mano a Borrenes para que se reintegre en la Fundación Las Médulas

Salamanca:

Zamora:

11/06/2025 | La Opinión de Zamora | El Senado apoya una iniciativa para impulsar turísticamente los palomares de Zamora

13/06/2025 | Zamora 24 Horas | Futuro derribo en Zamora capital y no es por la muralla: solución al tráfico en esta zona

16/06/2025 | La Opinión de Zamora | Antonio García Sánchez-Blanco, el arquitecto que llevó a Zamora al siglo XX

El COAL, FUNCOAL y Fundación Las Médulas inician colaboración conjunta

En León, a 13 de junio de 2025.

La Fundación Las Médulas, el Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y su Fundación Cultural FUNCOAL formalizaron el pasado 11 de junio un protocolo marco de colaboración que sienta las bases para una cooperación continuada entre las tres entidades. El acto tuvo lugar a las 13:30 horas en la Casa del Parque de Carucedo.

Con este acuerdo, las instituciones firmantes se comprometieron a mantener una vía de comunicación activa que les permita estar informadas sobre actividades de interés común, así como a promover y desarrollar conjuntamente iniciativas culturales, formativas o divulgativas. Asimismo, el protocolo contempla la colaboración en la difusión on y offline de dichas actividades, con el objetivo de reforzar la visibilidad y proyección de las respectivas entidades.

El acto contó con la participación de Juan Carlos Prieto Vielba, Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León y Presidente Delegado de la Fundación Las Médulas, en representación de esta última. Por parte del COAL y FUNCOAL intervinieron Eva Testa San Juan, Decana del Colegio de Arquitectos y Presidenta de su Fundación Cultural, y Jesús Gorostiza Jiménez, Presidente de la Delegación de Ponferrada del COAL.

Respaldaron también el acto otros miembros del Patronato de la Fundación Las Médulas, entre ellos el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, el Vicepresidente 4º de la Diputación Provincial de León, el Presidente y la Consejera de Turismo del Consejo Comarcal de El Bierzo, así como los alcaldes de Carucedo, Priaranza del Bierzo y Puente de Domingo Flórez, el Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada y la Presidenta de la Gestora del Instituto de Estudios Bercianos.

La firma del protocolo refuerza el compromiso compartido de las tres entidades con el patrimonio, la arquitectura, la cultura y el desarrollo sostenible del Bierzo.

El I Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible muestra la unidad y el compromiso del sector de la edificación para afrontar los cambios normativos inminentes apostando por la calidad arquitectónica

  • El congreso ha sido organizado por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y Saint-Gobain, y ha reunido a más de 60 expertos/as y unos 300 profesionales que han abordado y analizado aspectos relativos al Plan Nacional de Renovación de Edificios y del Código Técnico de la Edificación, la descarbonización del parque edificado, la industrialización y la digitalización, los nuevos “modelos de habitar”, la regeneración, la renovación y la rehabilitación urbana, basados en los principios de la Nueva Bauhaus, promovida desde la Comisión Europea
  • Expertos y Administraciones Públicas coinciden en que la construcción sostenible es una responsabilidad ética y colectiva que debe aunar la protección del planeta y el bienestar de las futuras generaciones
  • El Congreso Nacional cierra el ciclo de una ambiciosa iniciativa que ha incluido más de 26 jornadas temáticas y actividades paralelas celebradas a lo largo de un año por todo el territorio nacional con el apoyo de los Colegios de Arquitectos

Madrid, 9 junio de 2025. El primer Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible”, que ha reunido durante dos días, en Madrid, a unos 300 profesionales del sector de la edificación, la arquitectura y otras actividades afines, ha finalizado con importantes reflexiones y conclusiones sobre los principales avances normativos y retos sobre sostenibilidad y calidad arquitectónica que van a marcar el futuro próximo del sector de la edificación.

Organizado por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración de Saint-Gobain y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el congreso ha servido para mostrar el alineamiento de todos los agentes del sector y las Administraciones Públicas para aunar esfuerzos y hacer frente a los efectos del cambio climático con una edificación más sostenible. En esta línea, ha evidenciado el compromiso conjunto para impulsar, por un lado, la rehabilitación integral del parque de viviendas y edificios ya existentes con medidas que aúnan eficiencia energética, accesibilidad, conservación y funcionalidad, y, por otro, la construcción sostenible, que implica mejorar los procesos actuales aprovechando herramientas, como la industrialización o la digitalización, que debe poner al servicio de la calidad arquitectónica para garantizar el bienestar del conjunto de la población. En un momento de profunda transformación, la construcción se enfrenta al desafío −y a la oportunidad− de reinventarse para ser verdaderamente sostenible, eficiente y respetuosa con el entorno y las personas. 

En consonancia con todo ello, durante el congreso también ha quedado clara la necesidad de un pacto en torno a la vivienda en España, que reúna a todos los agentes del sector, con el fin de resolver este problema social tan acuciante, principalmente, para los sectores de la población más vulnerables y para los jóvenes.

Por una arquitectura libre de emisiones

La jornada inaugural del I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible” contó con la intervención del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). Iñaqui Carnicero destacó que, a través de iniciativas como el Proyecto Arce 2050, que busca una arquitectura cero emisiones, y el nuevo PERTE de la industrialización de la vivienda, el Ministerio está trazando una hoja de ruta “ambiciosa y realista para alcanzar la neutralidad climática del parque edificado en España, sin renunciar a la calidad de vida, la belleza ni la accesibilidad de los edificios”.

Para el MIVAU, este foro profesional ha servido para ver el fuerte compromiso del sector por la sostenibilidad, la innovación y su voluntad de construir un futuro más verde, justo y bello, donde la arquitectura tiene un papel fundamental en la transformación sostenible de nuestro parque edificado. En este aspecto, se están impulsando medidas encaminadas hacia un modelo de desarrollo urbano y territorial que integre sostenibilidad, calidad arquitectónica y cohesión social.

Sobre sostenibilidad, la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del MIVAU, María Teresa Verdú, señaló que construir en clave sostenible es trabajar de manera transversal en los edificios a través de un nuevo lenguaje arquitectónico, entendiendo las ciudades como un banco de materiales reutilizables, fomentando el uso de energías renovables y reduciendo los residuos. En cuanto al Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE), que, a partir de 2026, sustituirá a la Estrategia a largo plazo de Rehabilitación Energética de Edificios, la directora de la división de Innovación y Sostenibilidad del MIVAU, Ainhoa Díez de Pablo, remarcó que las principales novedades afectan a los edificios terciarios (no residenciales), que suponen un parque de más de 373.000 edificios, con un volumen de 594 millones de m2, que deberán aplicar unas Normas Mínimas de Eficiencia Energética (MEPS). En el congreso también se abordó la hoja de ruta para la modificación del Código Técnico de la Edificación en la que se ha incluido un indicador del potencial de calentamiento global.

Todo este marco normativo impulsa la sostenibilidad desde una perspectiva inclusiva y comprometida con los principios de la Agenda Urbana Española.

Industrialización y digitalización

La industrialización de edificios, tal y como se empieza a conocer hoy en día, es un proceso constructivo que se ha ido enriqueciendo con las pequeñas novedades que han ido incorporando los arquitectos a lo largo de los años, según comentó el catedrático de la Universidad de Zaragoza, Javier Pérez Herreras, que hizo una introducción de la historia de la industrialización del último siglo.

Por su parte, la profesora de la Universidad de Canarias La Orotava, Nuria Vallespín Toro, habló sobre la necesidad de introducir la IA en la docencia de la arquitectura, explicando que la inteligencia artificial ayuda a fomentar el deseo de ampliar el conocimiento, ya que permite a los estudiantes explorar formas complejas que van más allá de su conocimiento de arquitectura, pudiendo así entender mejor ciertos problemas, sin mermar el criterio arquitectónico basado en la calidad.

Durante el evento ha quedado claro que la IA ha entrado con fuerza para potenciar el área de la creatividad y mejorar los flujos de trabajo en los estudios de arquitectura. Así, el arquitecto y CEO de la European School of Architecture, Vicente Molina Domínguez, explicó cómo la IA está modificando la forma de trabajar en el desarrollo arquitectónico en todas las etapas del proceso, pero remarcando la necesidad, ahora más que nunca, de la figura del arquitecto para dar sentido a todas las nuevas posibilidades que se abren. 

Nuevas formas del habitar

Sobre las principales conclusiones sobre los retos y las posibles soluciones sobre el acceso a una vivienda digna y adecuada, el director general de Vivienda y Suelo del MIVAU, Javier Martín Ramiro, manifestó que el tema de la vivienda para los jóvenes es un asunto clave, de ahí la necesidad para que todos los agentes garanticen el derecho de acceso a una vivienda digna. Asimismo, el portavoz del MIVAU, recalcó que la rehabilitación es esencial para conseguir los objetivos que España y Europa han marcado para poder ampliar el número de viviendas  asequibles a disposición de la ciudadanía. Así mismo, puso el acento en la necesidad de impulsar un parque público de viviendas, siendo esencial extender el periodo de protección de las viviendas a lo largo de la vida útil.

Desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se habló de la necesidad de conseguir ciudades más humanas y accesibles, pero para ello es clave centrarse en el espacio urbano cercano, asumiendo tres retos: valorar la proximidad, reducir los niveles de contaminación, y fomentar los transportes públicos, teniendo en cuenta la calidad de los entornos construidos.

Un año recorriendo el país “en clave Sostenible”

El Congreso Nacional ha cerrado el ciclo “Construir en Clave Sostenible”, una ambiciosa iniciativa que ha incluido más de 26 jornadas temáticas y actividades paralelas, a las que han asistido un total de 4.357 profesionales del sector y han participado 146 ponentes, que se han celebrado a lo largo de un año por todo el territorio nacional con el apoyo de los Colegios de Arquitectos.

00 CONGRESO CCS FAMILIA copia web01 1Institucional 2º día copia web01 2 Institucional 2º dia 2 copia web01 3 Institucional 2º dia 3 copia web02 DSC02642 copia web03 CONGRESO CCS DEBATE copia webDSC02792 copia webDSC02829 copia webDSC02931 copia webDSC02968 copia webDSC03033 copia webDSC03161 copia webDSC03204 copia web