ASEMAS premia a sus mutualistas con ocasión de su 40 aniversario

Con ocasión del 40 aniversario de su fundación, ASEMAS ha decidido premiar la fidelidad de sus mutualistas.

Con esta intención, el Consejo de Administración, en su reunión del 2 de octubre de 2023, tras analizar la previsión de resultados y de liquidez del ejercicio, ha acordado aplicar una BONIFICACIÓN excepcional y extraordinaria del 25% en la PRIMA FIJA ANUAL de 2023 en todos sus productos de Responsabilidad Civil Profesional. Disfrutarán de esta bonificación todos los mutualistas actuales con póliza de RCP en vigor a 1 de enero de 2023, implementándose la bonificación de la siguiente forma:

 – En las pólizas de ejercicio libre (sección B), para funcionarios o asimilados (sección A), Póliza Base, Póliza Sociedades no PLP y Póliza de Asalariados:

  • En el caso de pago trimestral, no pasando al cobro el recibo correspondiente al cuarto trimestre con vencimiento el 1 de octubre.
  • En el caso de pago mensual, no pasando al cobro los recibos de octubre, noviembre y diciembre.
  • En el caso de pago anual (sin fraccionamiento), efectuando la devolución de un importe equivalente al 25% del recibo fijo ya pagado mediante ingreso en la cuenta bancaria donde el mutualista tenga domiciliado el pago de sus recibos.

 – En las Pólizas PLP individuales o de sociedades aplicando una bonificación equivalente cuyo importe se comunicará de forma personalizada y que se hará efectiva minorando, en dicho importe, el recibo de regularización que se emitirá en el primer trimestre de 2024 una vez comunicado el grado de avance en 2023 de las obras declaradas.

Asimismo y en paralelo, se ha acordado establecer un plan especial de incentivos que será aplicable a todos los arquitectos y sociedades de arquitectura que se den de alta por primera vez o reingresen en la Mutua antes del 31 de diciembre de 2023. Si no estás en ASEMAS, infórmate de las ventajas de darte de alta en este año de su 40 aniversario en la oficina de ASEMAS en tu Colegio o llamando al teléfono 900 103 665.

En ASEMAS pensamos que la mejor manera de celebrar nuestro 40 aniversario, haciendo honor a nuestra misión de ser la mutua de los arquitectos para los arquitectos, es premiar la fidelidad de aquellos arquitectos que lo han hecho posible.

Gracias por estos 40 años. Seguimos trabajando para ti.

Disponible para colegiados grupo de WHATSAPP para difusión de eventos, noticias y actividades del COAL

El COAL recuerda que tiene a servicio de los colegiados un grupo de whatsapp para comunicaciones sobre actividades, noticias y eventos de interés de los colegiados, relacionados con el ámbito COAL.

Este grupo surge con la idea de trasladar más ágilmente la información de jornadas técnicas, congresos, charlas o exposiciones de interés para los colegiados, de una forma mucho más directa que los otros medios del Colegio. Surge además como respuesta a peticiones de colegiados particulares en la encuesta de comunicación realizada, y para reforzar la participación en actos organizados por el Colegio.

El COAL seguirá empleando medios habituales para compartir esta información más desarrollada, como son boletines semanales y la web www.coal.es. También recordamos su presencia en las redes sociales más habituales: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin y el canal de Youtube.

Para que el funcionamiento del grupo de whatsapp sea el más eficaz, únicamente los administradores podrán enviar mensajes a los miembros del grupo, limitando la información recibida a la finalidad descrita.

Cumpliendo con la LOPD, será necesario rellenar un formulario otorgando el consentimiento para la participación en dicho grupo, al que puedes acceder a través del siguiente enlace.

Formulario de inscripción.

Abierto plazo de inscripción a la 10ª Edición de los Premios de Construcción Sostenible

Los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León son una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León.

Se pretende distinguir con los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León, 10ª Edición 2023-2024, a los proyectos y actuaciones de construcción e infraestructuras realizados durante el período definido en esta convocatoria, y dedicada principalmente a identificar, evaluar y reconocer la contribución al proceso de descarbonización que realizan edificios e infraestructuras a lo largo de su ciclo de vida.

También, se pretende fomentar las mejores prácticas en I+D y construcción que hayan logrado de forma efectiva demostrar su contribución a la mejora de los niveles de sostenibilidad y resiliencia dentro de los ámbitos del urbanismo, la vivienda y la edificación en sus diferentes tipologías.

CALENDARIO

  • ­ Periodo de inscripción: Hasta el 30 de noviembre de 2023
  • ­ Presentación de la documentación: 31 de marzo de 2024
  • ­ Selección de finalistas: Septiembre de 2024
  • ­ Paneles finalistas: Octubre de 2024
  • ­ Reunión de Jurado: Noviembre de 2024
  • ­ Entrega de galardones: Diciembre de 2024

Consulta bases 10ª edición

Accede a la web de los Premios

Abierto plazo – I Premio PFC Proyectos Fin de Carrera ETSAVA

Como parte de los Protocolos de Colaboración firmados por la Universidad de Valladolid a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSAVA con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este COACYLE y el Colegio Oficial de Arquitectos de León COAL se convoca el I Premio PFC Proyectos Fin de Carrera ETSAVA.

Objeto

El objeto de este Premio es reconocer los mejores Proyectos Fin de Carrera presentados en el Máster en Arquitectura de la ETSAVA en el curso 2022-2023.

Participantes

Podrán participar en la convocatoria todos los PFC presentados en el Máster en Arquitectura de la ETSAVA cuya calificación sea Notable o superior en cualquiera de las tres convocatorias del curso académico 2022-2023, abril, julio y septiembre de 2023, con los temas de PFC vigentes durante el curso.

Premios

El jurado realizará una primera selección dejando cinco proyectos finalistas, de los cuales elegirá Primer Premio, Segundo Premio, un Accésit y dos Menciones.

El premio tendrá la categoría de honorífico (no comporta dotación en metálico) y quedará acreditado con un diploma. Los autores de los cinco proyectos finalistas tendrán opción, si así lo desean, a un año de colegiación gratuita en cualquiera de las demarcaciones del COAL o COACYLE. En todo caso el Jurado podrá conceder alguna Mención más si, a su juicio, estima que algún proyecto es merecedor de un reconocimiento explícito.

Documentación

Para optar al premio será necesario presentar dos paneles resumen DIN A1 del proyecto en formato PDF, orientación vertical, conteniendo todos los datos del proyecto, siguiendo la línea de la documentación solicitada en la entrega general del PFC en el Máster en Arquitectura de la ETSAVA. Asimismo, se entregará una memoria explicativa con un máximo de extensión de 3 DIN A4 y todas las imágenes de los paneles en formato JPG y 300 ppp de resolución.

La documentación será entregada mediante un enlace tipo (wetransfer, drive, dropbox, etc…) a través del siguiente:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/uzb34CvnNT

Presentación

La presentación de los proyectos se podrá realizar desde el 1 de octubre al 6 de noviembre de 2023 o, en todo caso, hasta diez días después de la publicación de las calificaciones de la convocatoria de septiembre de PFC.

Jurado

El jurado tendrá la siguiente composición:

Presidente:  

Director de la ETSAVA o persona en quien delegue

Vocales:

Decana del COACYLE o persona en quien delegue

Decana del COAL o persona en quien delegue

Arquitecto/a de reconocido prestigio designado por el COACYLE

Arquitecto/a de reconocido prestigio designado por el COAL

Secretario:

Coordinador del Máster en Arquitectura de la ETSAVA o persona en quien delegue

Incompatibilidades

Los miembros del jurado no podrán tener relación personal ni profesional directa con los autores de los PFC presentados.

Entrega de Premios

Se realizará una Entrega de Premios en fecha y lugar a concretar por las tres entidades organizadoras, así como una exposición itinerante por las diferentes demarcaciones de COACYLE y COAL.

Aceptación de las bases

La presentación al Premio supone la plena aceptación por los concursantes de las bases, así como su conformidad con la utilización, por parte de la ETSAVA, COACYLE y COAL, de todo el material gráfico, textos, fotografías o planos de la documentación de los proyectos presentados, al objeto de realizar las Exposiciones y Publicaciones que se consideren oportunas.

Cualquier duda en la interpretación de las presentes bases será resuelta por el Jurado, siendo su fallo inapelable.