Convocatoria | Manifestación por la pasarela al RETA | 27 de septiembre en Madrid

Colectivos de abogados, procuradores y arquitectos se manifestarán en Madrid para exigir la pasarela al RETA.

Reclaman que se reconozcan sus años cotizados en mutualidades privadas para acceder a pensiones públicas equivalentes a las de otros autónomos.

Información extraída de Diario de Madrid

Miles de abogados, procuradores, arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores de toda España han convocado una gran manifestación en Madrid el próximo 27 de septiembre. Reclaman al Gobierno y a todos los partidos políticos una solución definitiva al problema que, desde hace décadas, afecta a los llamados mutualistas alternativos: profesionales que, en lugar de cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), han aportado durante años sus cuotas a mutualidades privadas obligatorias, y que hoy temen quedarse sin pensiones dignas ni derechos sociales equivalentes a los de cualquier autónomo.

El itinerario de la protesta y sus convocantes

La manifestación, que comenzará a las 12:00 horas, partirá desde la Plaza de España, recorrerá la Gran Vía y finalizará ante el Congreso de los Diputados. La convocatoria está impulsada por plataformas como el Movimiento #J2, la Plataforma Pasarela al RETAANAMAANMARQVenia y Marea Negra, que agrupan principalmente a abogados, procuradores, arquitectos, aparejadores y otros profesionales colegiados.

Qué piden los manifestantes: una “pasarela 1×1”

Los colectivos profesionales reclaman una solución legal llamada “pasarela al RETA”:

  • Permitir el paso voluntario desde las mutualidades al RETA.
  • Reconocer año por año (1×1) los periodos cotizados en las mutualidades.
  • Reconocer las aportaciones económicas ya realizadas como equivalentes a las bases de cotización mínimas del RETA.
  • Garantizar derechos de pensión y prestaciones en igualdad con el resto de los autónomos.

La propuesta busca que ningún mutualista quede excluido por haber confiado durante años en las mutualidades. Es especialmente crucial para colectivos vulnerables, como viudas, huérfanos o jubilados, que podrían perder la protección social básica si no se reconoce el tiempo cotizado.

La situación parlamentaria de la pasarela al RETA

Actualmente, el Congreso de los Diputados tramita una Proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista en noviembre de 2024. Esta norma pretende regular la integración voluntaria de mutualistas alternativos en el RETA. Sin embargo, los colectivos profesionales critican que el texto original:

  • No reconoce todos los periodos cotizados.
  • Deja fuera a mutualistas ya jubilados o en situación pasiva.
  • No garantiza equivalencia económica de lo aportado.

La Proposición de Ley se encuentra en fase de enmiendas, con plazo hasta mediados de septiembre. Después, pasará a la fase de Ponencia, donde los grupos parlamentarios debatirán posibles cambios hasta principios de octubre. Los convocantes ven crucial esta recta final de tramitación para asegurar que la ley no deje a nadie atrás.

Enlaces de interés:

08/07/2025 | Diario de Madrid | Abogados, procuradores y arquitectos se manifestarán en Madrid para exigir la pasarela al RETA

08/07/2025 | ANMARQ | ANMARQ síntesis verano 2025 y convocatoria manifestación 27SEP2025

Listado para acudir a la manifestación del 27 de septiembre

Desde el COAL recopilaremos los datos de aquellos colegiados interesados en acudir, elaborando un listado con sus datos de contacto para circularlo entre los interesados en coordinar su traslado a Madrid, con la posibilidad de gestionar la contratación de un autobús si saliera el número suficiente de asistentes. Para apuntarse, pueden utilizar el siguiente formulariohttps://forms.gle/Gi7ox4uyH42GGonS7

Les recordamos que Madrid capital es Zona de Bajas Emisiones, por lo que será necesario tenerlo en cuenta de cara a los vehículos que se utilicen. Disponen de aparcamientos públicos disuasorios gratuitos si presentan justificante de uso de transporte público, como un billete sencillo de bus o metro. El vehículo hay que estacionarlo un mínimo de 5 horas y un máximo de 16 horas:

Aparcamiento disuasorio Aviación Española. CALLE FUENTE DE LIMA 5, 28024 MADRID  (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Pitis. CALLE GLORIA FUERTES , 28049 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Fuente de la MoraAVENIDA MANOTERAS 1, 28050 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento público Nuestra Señora del Recuerdo. CALLE HIEDRA 26, 28036 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento mixto Avenida de Portugal. AVENIDA PORTUGAL 155, 28011 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Estadio Metropolitano Sur ES-02b. AVENIDA ARCENTALES 37, 28022 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Islazul. CALLE CALDERILLA 1, 28054 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).

Continúa abierto el plazo para la presentación de propuestas a los IV Premios ‘Terra Ibérica’

  • Estos galardones, que convoca el COAL y que reconocen la calidad y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en la tierra cruda su elemento diferenciador, se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.
  • El plazo para la presentación de candidaturas se extenderá hasta el próximo 29 de agosto.
  • Como en ediciones precedentes, la convocatoria se articula en tres modalidades: vivienda, edificios de otros usos y proyectos de difusión o divulgación.

El plazo para la presentación de propuestas a los IV Premios Terra Ibérica, que convoca la delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos de León (COAL) y la Diputación de Palencia, continúa abierto hasta el próximo y se extenderá hasta el próximo 29 de agosto. Como en ediciones precedentes, estos galardones, que cumplen su cuarta edición y que nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en el uso de la tierra su elemento diferenciador, se volverán a entregar durante la celebración del Meeting Terra Ibérica.

La convocatoria, articulada en tres categorías diferentes -vivienda, edificios de otros usos y divulgación- se dirige a aquellas actuaciones que estén antes del 31 de diciembre de 2024.La documentación deberá entregarse en formato físico en la Delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos (Plaza de San Francisco, nº 1) o bien por correo electrónico a la dirección gestion.pa@coal.es. Los interesados en concurrir deberán facilitar, asimismo, un documento de tamaño DIN A1 en formato vertical con una descripción de los aspectos y un segundo documento en DIN A4 que reunirá una exposición de motivos de la propuesta y un resumen de sus datos técnicos más relevantes, (autores, promotor, constructor, consultores, etc.). Las bases pueden consultarse en el portal web del COAL, www.coal.es, y en https://meetingterraiberica.com/premios-terra-iberica-2025/ Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Calendario:

El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.

Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Contenido Webinar | Subvenciones al autoempleo y emprendimiento

En nombre de la Directora General de Economía Social y Autónomos, Dª. Emma Fernández Rodríguez, y como seguimiento y complemento a los webinar sobre Subvenciones, para el año 2025, destinadas al fomento del relevo en la actividad por cuenta propia en Castilla y León, con especial atención al impulsado por mujeres autónomas (RELEVACYL Autoempleo), y Subvenciones destinadas al fomento del espíritu emprendedor para garantizar el relevo productivo, con especial atención al emprendimiento femenino, a través de las organizaciones representativas del trabajo autónomo y del emprendimiento colectivo de la economía social (RELEVACYL Emprendimiento), que tuvo lugar el día 2 de julio, remitimos:

  • El enlace al espacio de relevo generacional ubicado en el portal web del autónomo de la Junta de Castilla y León, con toda la información relativa al programa RELEVACyL: www.jcyl.es/relevacyl

Charla sobre fiscalidad para colegiados | 10 de junio – 18 h

Estimados colegiados,

Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de León os invitamos a asistir a la charla sobre fiscalidad aplicada al ejercicio profesional de la arquitectura, que celebraremos el próximo martes.

Detalles de la sesión:

Fecha: Martes,10 de junio
Hora: 18:00 horas
Lugar: Sede central del COAL (Palacio de Gaviria, Calle Conde Luna 6, León)
Formato: Presencial + streaming: https://youtu.be/ujg67APvnXc

Contaremos con la participación de un Delegado de la AEAT, D. José María Gorosabel Rebolleda, que abordará cuestiones clave en materia fiscal y recogerá preguntas y dudas concretas que los colegiados nos han hecho llegar con antelación, para darles respuesta durante la sesión.

Se trata de una estupenda ocasión para aclarar aspectos fiscales relevantes y mejorar la gestión de nuestros estudios.

¡Os esperamos!

Agendar en Google Calendar

Convocatoria abierta | Cuarta edición premios TERRA IBÉRICA

«La Delegación en PALENCIA del COAL y la Diputación de Palencia acaban de hacer públicas las bases y la convocatoria de los Premios Terra Ibérica, unos galardones que cumplen su cuarta edición y que nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en el uso de la tierra su elemento diferenciador. El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.»

Ámbito del concurso:

La convocatoria, articulada en tres categorías diferentes -vivienda, edificios de otros usos y divulgación- se dirige a aquellas actuaciones que estén finalizadas antes del 31 de diciembre de 2024.

Documentación:

La documentación deberá entregarse en formato físico en la Delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos (Plaza de San Francisco, nº 1) o bien por correo electrónico a la dirección gestion.pa@coal.es. Los interesados en concurrir deberán facilitar, asimismo, un documento de tamaño DIN A1 en formato vertical con una descripción de los aspectos y un segundo documento en DIN A4 que reunirá una exposición de motivos de la propuesta y un resumen de sus datos técnicos más relevantes, (autores, promotor, constructor, consultores, etc.). Las bases pueden consultarse en el portal web del COAL, www.coal.es.

Calendario:

El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.

Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Visita colegial a la sede central de Cortizo en Padrón (Coruña)

Estimados colegiados:

Nos complace invitaros a una visita exclusiva a la sede central de Cortizo, en Padrón (A Coruña), el próximo viernes 13 de junio.

La empresa nos recibirá a las 12:00 h para realizar un recorrido guiado por sus instalaciones, donde podremos conocer de primera mano el proceso de fabricación y desarrollo de sus sistemas de carpintería de aluminio y PVC.

La visita incluye un café de bienvenida y un almuerzo posterior, cortesía de Cortizo.

El desplazamiento se realizará en vehículos particulares, aunque si se inscribe un número significativo de personas, se organizará un autobús con salida desde León y parada en Ponferrada. En caso de desplazarnos en coches particulares, se compartirá la lista de inscritos con el objetivo de compartir vehículos y trayecto.

Para facilitar la organización, os pedimos que formalicéis vuestra inscripción antes del 5 de junio a través del siguiente formulario:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/JCF4JReKabRYFzbt6

¡Os animamos a participar en esta interesante visita técnica!

Agendar en Google Calendar

Inscripciones | Excursión Colegial a Logroño – Un viaje para disfrutar de arquitectura, vino y cultura

  • 19 al 22 de junio de 2025
  • Salida desde Salamanca, con paradas en Tordesillas y Palencia

Este año, el Colegio Oficial de Arquitectos de León te invita a una experiencia única en La Rioja, donde arquitectura y enología se dan la mano. Un viaje diseñado para descubrir algunos de los hitos arquitectónicos más impresionantes de la región mientras disfrutamos de su cultura y gastronomía.

Las fechas han sido elegidas para coincidir con el festival Concéntrico 2025, que durante estos cuatro días convertirá Logroño en un escenario de creatividad con intervenciones arquitectónicas, exposiciones y actividades en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué te espera en este viaje?

Arquitectura en estado puro
Desde las espectaculares bodegas de Philippe Mazieres, Santiago Calatrava, Ignacio Quemada y Frank Gehry hasta el festival Concéntrico, Logroño se convierte en un escenario perfecto para los amantes de la arquitectura contemporánea.

Catas y visitas exclusivas
Accede a algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja, donde tradición y vanguardia se fusionan en espacios diseñados por arquitectos de renombre. Degustaremos vinos en entornos únicos, con catas y aperitivos que harán del viaje una experiencia inolvidable.

Tiempo libre y descubrimientos
Además de las visitas programadas, tendrás la oportunidad de explorar Logroño a tu ritmo, recorriendo Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño, o disfrutando de la ciudad con tus compañeros.

Programa Destacado (provisional, algunos detalles por confirmar)

· Jueves 19 de junio – Salida desde Salamanca (8:00h), Tordesillas (9:00h), Palencia (10:30h) y llegada a Logroño (13:00h). Check-in en el hotel, comida libre y tarde libre para descubrir el festival Concéntrico.

· Viernes 20 de junio – Visita a la Bodega Viña Real (Cune), diseñada por Philippe Mazieres, con almuerzo en la bodega. Tarde libre para seguir explorando Concéntrico.

· Sábado 21 de junio – Recorrido ‘Architreasures’: visita a la Bodega Ysios de Santiago Calatrava y a la Bodega Campo Viejo de Ignacio Quemada, con cata y aperitivo.

· Domingo 22 de junio – Cierre con broche de oro: visita a la Bodega Marqués de Riscal, obra de Frank Gehry, con degustación. Opcional: Menú degustación exclusivo (150 € por persona). Regreso por la tarde. Salida a las 17:00h (Logroño), con paradas en Palencia (19:30h), Tordesillas (21h) y Salamanca (22h).

Precio estimado por persona: 550-650 € en habitación doble (suplemento individual: 160 €). Abierto para colegiados y acompañantes.

Plazas limitadas – No dejes pasar esta oportunidad única de viajar con compañeros de profesión y descubrir la fusión perfecta entre arquitectura, vino y cultura.


Inscripciones abiertas a través de formulario hasta el viernes 23 de mayo. Se completarán por riguroso orden de inscripción, respetando las preinscripciones realizadas por correo electrónico.

Precio de la reserva: 200€/persona, a ingresar a ES14 2103 4700 13 0033000388, UNICAJA BANCO.


Ida y vuelta en autobús

SALIDA Y PARADAS EN SALAMANCA, TORDESILLAS Y PALENCIA*

Colegiados de León y Ponferrada pueden subirse al autobús en la parada de Palencia. Colegiados de Zamora en la de Tordesillas.

Descubre las intervenciones de Concéntrico 2025:

La programación de Concéntrico 2025 nos invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales.


Concéntrico presenta la programación de intervenciones urbanas del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño 2025 como parte de su nueva temporada, que amplía el planteamiento del festival hacia un enfoque renovado con proyectos permanentes, programas educativos, exposiciones e itinerancias. Tras más de una década redefiniendo el uso del espacio público a través de la arquitectura y el diseño, Concéntrico se ha consolidado como una plataforma internacional que explora nuevas formas de habitar y pensar nuestras ciudades.


El Festival, que se celebrará del 19 al 24 de junio de 2025 en Logroño, contará con intervenciones de estudios y creadores como Leopold Banchini Architects, Zyva studio, SalazarSequeroMedina, Sam Chermayeff Office, Studio ACTE, Andreia Garcia + Diogo Aguiar, Bayona studio, Traumnovelle, Lemonot + O-SH, Erazo Pugliese, MVRDV, BairBalliet, Nami ñami Studio, Soft Baroque, Sahra Hersi, h3o architects, Emil Ivănescu + Simina Filat, IC-98 & Suomi-Koivisto, Raghad Al-Ahmad y Chris Kabel, entre otros. A ellos se suman los ganadores de las convocatorias internacionales: Studio An-An, Abad, Borneo y JMBAD (Joseph Melka, Balthazar Auguste-Dormeuil).

Estos equipos trabajan en coproducción con instituciones asociadas comprometidas con el desarrollo cultural, educativo, urbano y medioambiental, generando intervenciones que activan espacios públicos desde una perspectiva crítica y experimental.

La edición 2025 se articula en torno a los retos del espacio público en tiempos de transformación climática, social y cultural. A través de más de veinte intervenciones, se abordan temas como la reutilización de materiales y el diseño circular, la alimentación como práctica colectiva, la recuperación de espacios vinculados al agua, la activación de vacíos urbanos y la conexión interespecies en el entorno urbano. Los proyectos transforman fuentes, glorietas, plazas, márgenes fluviales y calles en escenarios de encuentro, juego, descanso, memoria y reivindicación ecológica, situando en el centro la necesidad de imaginar modos más sostenibles y empáticos de habitar la ciudad.

El programa se completa con exposiciones, conciertos, talleres y encuentros que abren nuevos canales de participación y experimentación. Más allá de las intervenciones e instalaciones, propone actividades que conectan distintos formatos y espacios, generando oportunidades para descubrir, dialogar y vivir la ciudad desde perspectivas renovadas.

Ver más sobre Concéntrico 2025: https://concentrico.es/festival-2025/

Bodegas de Logroño:

¡Te esperamos!

Agendar en Google Calendar

Convocatoria abierta | Cuarta edición premios TERRA IBÉRICA

«La Delegación en PALENCIA del COAL y la Diputación de Palencia acaban de hacer públicas las bases y la convocatoria de los Premios Terra Ibérica, unos galardones que cumplen su cuarta edición y que nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en el uso de la tierra su elemento diferenciador. El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.»

Ámbito del concurso:

La convocatoria, articulada en tres categorías diferentes -vivienda, edificios de otros usos y divulgación- se dirige a aquellas actuaciones que estén finalizadas antes del 31 de diciembre de 2024.

Documentación:

La documentación deberá entregarse en formato físico en la Delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos (Plaza de San Francisco, nº 1) o bien por correo electrónico a la dirección gestion.pa@coal.es. Los interesados en concurrir deberán facilitar, asimismo, un documento de tamaño DIN A1 en formato vertical con una descripción de los aspectos y un segundo documento en DIN A4 que reunirá una exposición de motivos de la propuesta y un resumen de sus datos técnicos más relevantes, (autores, promotor, constructor, consultores, etc.). Las bases pueden consultarse en el portal web del COAL, www.coal.es.

Calendario:

El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.

Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Curso COAL presencial y streaming | Patología en las estructuras de madera y metálica | Zamora 6 mayo 2025

Dentro de la formación permanente que está llevando a cabo el CAT del COAL, en 2024 se ha iniciado un recorrido formativo que abarca acciones relacionadas con la diagnosis y la patología, Después de los cursos iniciales en Palencia y Ponferrada, ahora se organiza esta jornada que se impartirá en Zamora en la que se analizarán las patologías relacionadas con las estructuras de madera y metálicade 8 horas lectivas con José Moriana Pericet, Arquitecto experto en temas de patologías, perito judicial y ponente en otros cursos organizados por el Colegio, el próximo martes 6 de mayo de 2025 en horario de mañana y tarde. Se celebrará presencialmente en el Sala de Juntas / Biblioteca de la Delegación de Zamora del COAL en la calle Poeta Claudio Rodríguez 1, 1º, con inscripción previa obligatoria.

Además de la asistencia presencial, se hará retransmisión en streaming y se enviará el día anterior a su celebración otro correo a los colegiados con la dirección de acceso.

Descargar programa completo

Sólo Colegiados COAL matrícula gratuita.
PRESENCIAL. Imprescindible inscripción previa mediante formulario  https://forms.gle/sq4FbvJdfFbg7PrB8 o comunicación por correo electrónico a cat@coal.es para asistencia presencial. Por limitación de espacio, plazo hasta las 14:00 horas del 05/05//2025
STREAMING. Se comunicará por correo electrónico a los Colegiados enlace de conexión

Participa | Charla informativa sobre fiscalidad | COAL Sede Central + streaming

Estimados colegiados,

Desde el COAL os invitamos resolver vuestras dudas fiscales y tributarias.

Estamos organizando una charla informativa con un representante de la Agencia Tributaria, enfocada en las cuestiones que más os preocupan en vuestro día a día profesional. Esta actividad se celebrará presencialmente en León, pero será retransmitida en streaming, permitiendo el seguimiento de todos los colegiados.

Para que esta sesión sea lo más productiva para todos, os invitamos a participar activamente en la preparación de los temas a tratar. Queremos recoger vuestras preguntas e inquietudes para poder trasladarle al representante de Hacienda una batería de cuestiones relevantes que den respuesta a las necesidades de nuestro colectivo.

Para ayudaros a identificar vuestras dudas, os facilitamos algunos ejemplos de temas que suelen generar consultas:

  • La factura electrónica: ¿Qué es y cuándo entra en funcionamiento? ¿Cuáles son nuestras obligaciones?
  • Tratamiento del vehículo para autónomos: ¿Cómo deducir el IVA y cómo incluirlo como gasto en el IRPF? ¿Existen diferencias entre regímenes?
  • Deducción de gastos de la parte de la vivienda afecta a la actividad profesional.
  • Deducción de las cantidades invertidas en eficiencia energética: ¿Qué requisitos deben cumplir nuestros certificados para una óptima deducción por parte de los contribuyentes?
  • Tratamiento de los gastos de viaje tanto en el IVA como en el IRPF.

Os animamos a enviarnos vuestras preguntas y dudas a través de este correo electrónico secretariatecnica@coal.es antes del 25 de abril de 2025, de cara a la campaña de la RENTA 2024 que finalizará en el mes de junio.

Con vuestras aportaciones, podremos elaborar un programa de la charla que responda de manera efectiva a vuestras encesidades.

Os informaremos próximamente de la fecha, hora y detalles sobre cómo acceder a la retransmisión en streaming de la charla.

Agradecemos vuestra colaboración y esperamos vuestra participación.

Atentamente,