
Fecha: Jueves 30 de noviembre de 2023 Horario: 18:00h Lugar: Casa de las Culturas C/ Lope de Vega, 3 Vino español al finalizar |
En el Día Mundial del Urbanismo 2023, la Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos de León, la Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño, la Cátedra Unesco UdL-CIMES “Ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo” COLPROLEÓN y La Universidad de León promueven conjuntamente la segunda edición del Encuentro León y Alfoz. Taller planificación de base que este año centrará su atención en las Infraestructuras Viarias y el Suelo de Actividad y el Taller Plan Barrio Armunia León.
Convocan:
– Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
– Cátedra Unesco UdL-CIMES “Ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo”.
– Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño.
– Asociación de Colegios Profesionales de León (COLPROLEÓN)
– Universidad de León (ULE)
LUGAR: DELEGACIÓN DE LEÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS – COAL
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE, TARDE (sesión única)
17:00 – 17:15 Recepción de participantes
17:15 – 17:40 Bienvenida.
. Eva Testa. Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de León
. María José González Lobato. Presidenta de la Delegación de León del COAL.
. José Antonio Cuba Cal. Presidente de COLPROLEÓN
. Representante de la Universidad de León.
. Josep María Llop i Torné. Director Cátedra UNESCO Ciudades Intermedias, CIMES – UdL
. Javier García Argüello. Presidente de la Federación de AA.VV. Rey Ordoño.
17:40 – 18:00 Presentación de los participantes.
18:00 – 18:40 Las infraestructuras viarias y el suelo de actividad en León y su Alfoz: visiones introductorias.
. Miguel Figueira Moure. Arquitecto del Ayuntamiento de León
. Ignacio José Martínez Casares. Arquitecto del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
. Manuel Casáis García. Jurídico de Urbanismo del Ayuntamiento de Villaquilambre.
. Eduardo Tocino Marcos. Máster en Ingeniería y gestión del transporte terrestre. Asociación Ferroviaria Reino de León.
18:40 – 19:00 Metodología y Formación de los grupos de trabajo y presentación de las cuestiones a tratar.
a) Situación y evolución de las infraestructuras viarias y el suelo de actividad en León y su Alfoz.
b) Relación con otras escalas territoriales: Provincia, Comunidad Autónoma, España, Europa.
c) Necesidades y posibilidades que plantean, la adaptación o transformación de León y su Alfoz a esta evolución.
d) Medios para conseguir los objetivos de transformación o adaptación de las infraestructuras viarias y de actividad a las necesidades y demandas en León y su Alfoz: Humanos, materiales, normativos, técnicos (planeamiento, estrategias, proyectos, programas…)
19:00 – 20:45 Trabajo de los grupos (En este tiempo, se dispondrá café, agua, refrescos y demás).
20:45 – 21:15 Puesta en común del trabajo de los grupos.
21:15 – 21:45 Avance de la agenda de presentación de resultados del taller y próximos asuntos a tratar.
EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL TALLER:
. Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL).
. Josep Mª Llop i Torné. Cátedra UNESCO “Ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo”, CIMES – UdL.
. Germán López de Mena. Universidad de Sevilla.
. Mª Jesús González. Departamento de Geografía y Geología de la ULE.
. Javier García Argüello. Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño.
. Pedro Lorenzo Gálligo.
. Eloy Algorri González.
. Raquel Carreño Torres.
En el Día Mundial del Urbanismo 2023, la Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos de León, la Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño, la Cátedra Unesco UdL-CIMES “Ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo” COLPROLEÓN y La Universidad de León promueven conjuntamente la segunda edición del “Encuentro León y Alfoz. Taller planificación de base” que este año centrará su atención en las Infraestructuras Viarias y el Suelo de Actividad y el Taller Plan Barrio Armunia León.
Convocan:
– Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
– Cátedra Unesco UdL-CIMES “Ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo”.
– Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño.
– Asociación de Colegios Profesionales de León (COLPROLEÓN)
– Universidad de León (ULE)
JUEVES 9 Y VIERNES 10 DE NOVIEMBRE (TARDES)
LUGAR: CENTRO CÍVICO CANSECO. CALLE FRAGA IRIBARNE 3, 24009 ARMUNIA, LEÓN
El Plan Barrio es un instrumento de opinión, negociación y estrategia para la mejora del hábitat de un barrio o lugar concreto, entendiendo como mejora del hábitat la aplicación de los procesos que permitan abordar, paliar o resolver los desequilibrios existentes del soporte físico y de la actividad que en él se desarrolla, en busca de una mejora de las condiciones de vida de los habitantes. El objetivo general es el de crear opinión para que las poblaciones,participen, con el acompañamiento técnico necesario, en la elaboración de un diagnóstico y unas estrategias de mejora de los distintos problemas detectados en un hábitat concreto (Armunia en este caso). Los resultados del taller se plasmarán en un documento sencillo y fácil de entender, eficaz para que los habitantes del barrio puedan hacer oír sus propuestas y coordinar las diferentes organizaciones y agentes que pueden acompañarlas a iniciar procesos de mejora de su hábitat.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha convocado con fecha 22 de julio de 2023, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado, las ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español, dentro del Programa «2% Cultural».
El plazo de presentación de solicitudes está contenido entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2023, ambas fechas incluidas.
El 13 de septiembre, de 12.00 a 14.00 h, tendrá lugar en el salón de actos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una jornada informativa sobre esta convocatoria, a la que se podrá acudir presencialmente o conectarse vía streaming. Al final de la jornada habrá un turno de preguntas y respuestas.
Puede accederse al detalle completo de esta convocatoria a través de la sede electrónica del Ministerio.
Las Bases Reguladoras que rigen la convocatoria se publicaron mediante la Orden FOM/1932/2014, de 30 de septiembre, conteniendo los requisitos generales y básicos que han de cumplir solicitantes y solicitudes, la documentación a presentar, los criterios de valoración y puntuación, y todo el desarrollo del procedimiento.
En la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en sede electrónica, puede acceder a la instancia y al documento complementario de control, con la documentación a presentar, al objeto de que este último sea de utilidad para la comprobación, exclusivamente interna, de presentación.
Para participar en la sesión, pide enlace de acceso a cat@coal.es
SESIÓN INFORMATIVA ONLINE CON LA PRESENTACIÓN DE LA CALCULADORA DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN. JUEVES 22-SEPTIEMBRE-2022 11:30 HORAS
En el marco de la “ola de renovación” de viviendas y edificios que se está impulsando con cargo a los fondos europeos Next Generation, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con los Colegios de Arquitectos, convoca a todos los colegiados y colegiadas a una sesión informativa en la que se presentará la calculadora de ayudas. Una nueva herramienta online que les permitirá ganar competitividad como gestores integrales de la rehabilitación, ofreciéndoles un mapa completo de las subvenciones disponibles.
La jornada, que se celebrará de forma telemática, mañana jueves, a las 11:30 horas, contará con las intervenciones del secretario general del CSCAE, Laureano Matas; el gerente del CSCAE, Daniel Monfort, y la coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR), Elvira López.
Además de la presentación de la calculadora de ayudas a la rehabilitación, durante la sesión se informará, de forma detallada, del conjunto de herramientas, publicaciones y cursos que los Colegios de Arquitectos y el CSCAE han habilitado hasta el momento para que los profesionales colegiados mejoren su liderazgo en la gestión de las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas y edificios y a la renovación de barrios con cargo a los fondos Next Generation.
Al término de la sesión, se contestarán todas las dudas y preguntas que trasladen los asistentes y se recogerán sus posibles sugerencias.
La sesión será online y sólo para arquitectos/as colegiados/as.
Se han publicado en el BOCyL de hoy jueves 7 de julio de 2022 las convocatorias de subvenciones dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NEXT GENERATION EU de dos programas recogidos en el RD 853/2021 que se llevaban esperando desde hace meses:
La cuantía es de 18.787.733,00 € cada uno de ellos
El plazo de presentación de ambos es a partir del día siguiente a la publicación en el BOCyL del extracto de la convocatoria (es decir se abre el plazo el 8 de julio de 2022) y concluirá el 30 de junio de 2023 o cuando se hubiera agotado el crédito presupuestario.
No se ha publicado la convocatoria del Programa 5 de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
Estas ayudas no están restringidas a Ayuntamientos de menos de 5000 habitantes como ocurre con el Programa PREE 5000
Enlaces:
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (que regula a nivel estatal las bases reguladoras de estos programas de ayudas)
El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción IUACC de la Universidad de Sevilla (US) abre el plazo de la CONVOCATORIA 2021 DE ORIGINALES PARA LA PUBLICACIÓN EN LA COLECCIÓN «ARQUITECTURA, TEXTOS DE DOCTORADO», que coeditan el IUACC y la Editorial Universidad de Sevilla (EUS).
La Colección, que se edita desde el año 1997, cuenta con el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, reconociendo tanto la calidad científica como la editorial. Este sello es avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El texto original ha de divulgar resultados de investigación asociados a las áreas de conocimiento relacionadas con la Arquitectura, la Ciudad y las Ciencias de la Construcción y sus disciplinas afines, resultados de investigación de la tesis doctoral o la evolución posterior de las investigaciones que la desarrollen.
El autor o autores del texto original habrán de ser doctores de cualquier nacionalidad, doctorados por alguna universidad española. También se admitirán originales de doctores españoles doctorados en cualquier universidad extranjera.
El plazo se encuentra abierto hasta el 1 de marzo de 2021 (13:00h.)
Para cualquier consulta o aclaración sobre la convocatoria puede dirigirse al correo iuacc@us.es con el asunto “Convocatoria TD2021”.
Jornada online
CONSOLIDACIÓN Y RECALCES DE CIMENTACIONES
MEDIANTE INYECCIONES DE RESINA EXPANSIVA
25 de Noviembre de 2020
16:00 a 18:00 horas
Online (Plataforma Microsoft Teams)
El día anterior se enviará un enlace a todos los inscritos para participar en la jornada.
Inscripción gratuita enviando un correo a erlantz.osa@uretek.es
Descargar programa de la jornada
Información Tecnologías URETEK
Recibido el programa de la Candidatura 1 de las elecciones de la Delegación de Ponferrada:
El Centro Dramático Nacional (CDN), en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España (AAPEE), abre una convocatoria de arquitectura efímera para el vestíbulo del Teatro Valle-Inclán, ubicado en la Plazuela de Ana Diosdado s/n (Plaza de Lavapiés) en Madrid.
El objetivo es generar un espacio multifuncional para las y los espectadores que pueda albergar actividades de distinta índole tales como encuentros con el público, ruedas de prensa, exposición y consulta de libros, etc. Debe cubrir una superficie aproximada de 160 metros cuadrados y albergar un aforo mínimo de 30 y máximo de 100 personas simultáneamente, siempre sujeto a la normativa establecida por las autoridades sanitarias.
El plazo de inscripción permanecerá abierto del 25 de junio al 19 de julio de 2020 a las 20:00 h.