Colectivos de abogados, procuradores y arquitectos se manifestarán en Madrid para exigir la pasarela al RETA.
Reclaman que se reconozcan sus años cotizados en mutualidades privadas para acceder a pensiones públicas equivalentes a las de otros autónomos.
Información extraída de Diario de Madrid
Miles de abogados, procuradores, arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores de toda España han convocado una gran manifestación en Madrid el próximo 27 de septiembre. Reclaman al Gobierno y a todos los partidos políticos una solución definitiva al problema que, desde hace décadas, afecta a los llamados mutualistas alternativos: profesionales que, en lugar de cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), han aportado durante años sus cuotas a mutualidades privadas obligatorias, y que hoy temen quedarse sin pensiones dignas ni derechos sociales equivalentes a los de cualquier autónomo.
El itinerario de la protesta y sus convocantes
La manifestación, que comenzará a las 12:00 horas, partirá desde la Plaza de España, recorrerá la Gran Vía y finalizará ante el Congreso de los Diputados. La convocatoria está impulsada por plataformas como el Movimiento #J2, la Plataforma Pasarela al RETA, ANAMA, ANMARQ, Venia y Marea Negra, que agrupan principalmente a abogados, procuradores, arquitectos, aparejadores y otros profesionales colegiados.
Qué piden los manifestantes: una “pasarela 1×1”
Los colectivos profesionales reclaman una solución legal llamada “pasarela al RETA”:
- Permitir el paso voluntario desde las mutualidades al RETA.
- Reconocer año por año (1×1) los periodos cotizados en las mutualidades.
- Reconocer las aportaciones económicas ya realizadas como equivalentes a las bases de cotización mínimas del RETA.
- Garantizar derechos de pensión y prestaciones en igualdad con el resto de los autónomos.
La propuesta busca que ningún mutualista quede excluido por haber confiado durante años en las mutualidades. Es especialmente crucial para colectivos vulnerables, como viudas, huérfanos o jubilados, que podrían perder la protección social básica si no se reconoce el tiempo cotizado.
La situación parlamentaria de la pasarela al RETA
Actualmente, el Congreso de los Diputados tramita una Proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista en noviembre de 2024. Esta norma pretende regular la integración voluntaria de mutualistas alternativos en el RETA. Sin embargo, los colectivos profesionales critican que el texto original:
- No reconoce todos los periodos cotizados.
- Deja fuera a mutualistas ya jubilados o en situación pasiva.
- No garantiza equivalencia económica de lo aportado.
La Proposición de Ley se encuentra en fase de enmiendas, con plazo hasta mediados de septiembre. Después, pasará a la fase de Ponencia, donde los grupos parlamentarios debatirán posibles cambios hasta principios de octubre. Los convocantes ven crucial esta recta final de tramitación para asegurar que la ley no deje a nadie atrás.
Enlaces de interés:
08/07/2025 | Diario de Madrid | Abogados, procuradores y arquitectos se manifestarán en Madrid para exigir la pasarela al RETA
08/07/2025 | ANMARQ | ANMARQ síntesis verano 2025 y convocatoria manifestación 27SEP2025
Listado para acudir a la manifestación del 27 de septiembre
Desde el COAL recopilaremos los datos de aquellos colegiados interesados en acudir, elaborando un listado con sus datos de contacto para circularlo entre los interesados en coordinar su traslado a Madrid, con la posibilidad de gestionar la contratación de un autobús si saliera el número suficiente de asistentes. Para apuntarse, pueden utilizar el siguiente formulario: https://forms.gle/Gi7ox4uyH42GGonS7
Les recordamos que Madrid capital es Zona de Bajas Emisiones, por lo que será necesario tenerlo en cuenta de cara a los vehículos que se utilicen. Disponen de aparcamientos públicos disuasorios gratuitos si presentan justificante de uso de transporte público, como un billete sencillo de bus o metro. El vehículo hay que estacionarlo un mínimo de 5 horas y un máximo de 16 horas:
Aparcamiento disuasorio Aviación Española. CALLE FUENTE DE LIMA 5, 28024 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Pitis. CALLE GLORIA FUERTES , 28049 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Fuente de la Mora. AVENIDA MANOTERAS 1, 28050 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento público Nuestra Señora del Recuerdo. CALLE HIEDRA 26, 28036 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento mixto Avenida de Portugal. AVENIDA PORTUGAL 155, 28011 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Estadio Metropolitano Sur ES-02b. AVENIDA ARCENTALES 37, 28022 MADRID (con Instalación no accesible para personas con movilidad reducida).
Aparcamiento disuasorio Islazul. CALLE CALDERILLA 1, 28054 MADRID (con Instalación accesible para personas con movilidad reducida).