
Fecha: Jueves 30 de noviembre de 2023 Horario: 18:00h Lugar: Casa de las Culturas C/ Lope de Vega, 3 Vino español al finalizar |
AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, ha organizado una serie de jornadas informativas llamadas Desayunos “Refuerza Hábitat”: Oportunidades del Plan Sectorial en Castilla y León, presenciales en cada una de las provincias de Castilla y León, para que empresas y entidades relacionadas con el sector puedan conocer el contenido del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCYL) y las oportunidades que brinda.
El Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCyL) fue aprobado por acuerdo de la Junta de Castilla y León el 5 de enero de 2022, es un plan pionero y ambicioso que pretende vertebrar todas las actuaciones de transformación del macrosector del hábitat, que engloba al sector de la construcción y toda su cadena de valor (recursos endógenos, industria de la transformación, construcción e infraestructuras, industria auxiliar y revalorización y gestión de residuos).
El Proyecto Singular “Refuerza Hábitat”, financiado por la Junta de Castilla y León, pretende contribuir a los objetivos del PSHCYL, y lograr que todos los agentes del sector se involucren, los hagan suyos y contribuyan con su liderazgo e iniciativa a la necesaria transformación del conjunto de nuestra sociedad.
Se trata de una gran oportunidad para nuestro sector, que necesita de un empuje compartido por toda la cadena de valor. Tu papel es fundamental e imprescindible.
Conoce las Oportunidades del Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León y cómo puede ayudar a impulsar la competitividad de tu empresa.
La asitencia es libre y gratuita, y es imprescindible reservar plaza a través del siguiente formulario:
León: 4 de octubre de 9:30 a 12:00 horas. Zamora: 18 de octubre de 9:30 a 12:00 horas. Palencia: 8 de noviembre de 9:30 a 12:00 horas. Salamanca: 21 de noviembre de 9:30 a 12:00 horas.
AEICE, el clúster de HÁBITAT EFICIENTE, organiza, con el impulso de la Junta de Castilla y León, la VIII edición del foro de referencia de la digitalización de la construcción.
En esta edición te vamos a dar herramientas digitales prácticas y concretas de mercado para que mejores tu competitividad.
9:00h Recepción de asistentes
9:30h Bienvenida y presentación Bimtecnia 2023. Enrique M. Cobreros García. Director del Clúster de Hábitat Eficiente. María Pardo Álvarez. Directora general de vivienda, arquitectura, ordenación del territorio y urbanismo de la Junta de Castilla y León.
9:50h Profesionales, los protagonistas de la transformación digital de un sector
10:30h BIM en lenguaje humano
11:00h Diseño con inteligencia artificial: un tándem imprescindible en el siglo XXI
11:30h MOMENTO SPEAKERS: conoce el mercado
11:45h DESCANSO
12:15h Optimización y digitalización de la planificación en obra
12:45h De la máquina al robot en construcción
13:30h InauguraciónJuan Carlos Suárez-Quiñones Fernández Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León Ricardo Fortuoso Martín Presidente de AEICE
14:00h PAUSA COMIDA
15:30h Herramientas para cuantificar, estimar y presupuestar en la nube. Uso del BC3 e IFC basado en reglas Arquímedes/TCQ/Presto IFC
16:15h Modifica tu modelo en fase de obra
16:45h Compara el modelo con la realidad en obra
18:00h Despedida de la 1ª jornada
20:30h Ubicación: Barco. La leyenda del Pisuerga. P.º de Marcelino Martín »El Catarro», s/n, 47003 Valladolid
9:30h Recepción de asistentes
10:00h Bienvenida al segundo día y conclusiones de la anterior jornada.
9:50h Profesionales, los protagonistas de la transformación digital de un sector
10:30h Trazabilidad y fiscalización con blockchain.
11:45h Digitalización de la excelencia en obra.
11:15h Tecnología inteligente para obtener un modelo con datos.
11:45h Automatización de la toma de datos y generación de modelos de información.
12:00H DESCANSO
12:30H Herramientas para visualizar.
13:00h Un proyecto disruptivo: Sphere Sotogrande
13:30h Un ejemplo de edificio inteligente: Torre Juana OST Vidafone.
14:00h CIERRE
CONGRESO BIMTECNIA 📅 27 Y 28 de septiembre de 2023 🕘 9:30-18:00h y de 10.00h- 14.00h 📌 C. Rigoberto Cortejoso, 14, 47014 Valladolid
15 de junio de 2023 – 9:00 a 13:00 horas
Salón de actos AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente
(C/ Valle de Arán, 5 – 47010 Valladolid)
16 de junio de 2023 – 10:00 a 14:00 horas
Salón de actos AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente
(C/ Valle de Arán, 5 – 47010 Valladolid)
Territorios con calidad de vida: El caso de Castilla y León
21 de junio de 2023 – 9:00 a 14:00 horas
Museo del Patio Herreriano de Valladolid
Cuando: 27 de abril 2030
Hora: 10:00 a 18:00
Lugar: sede AEICE, C. Valle de Arán, 5, 47010 Valladolid
Enlace de inscripción: https://forms.gle/XE9nqhdMP19Sxz3v5
Descubriremos, de la mano de empresas constructoras y rehabilitadoras, como con la implementación de la metodología LEAN se pueden obtener mejoras en la gestión y ejecución de procesos obteniendo resultados que revierten tanto en la organización como al cliente. Se ha creado un KIT específico con herramientas LEAN dirigidas a obra, gracias a la colaboración de consultores expertos en la materia. Han asesorado sobre su implementación a empresas piloto, quienes han testado su puesta en práctica. Contaremos con los testimonios de primera mano de los agentes que han puesto en marcha el cambio en su organización y de los profesionales que han ayudado en el proceso.
¡Se reservará un ejemplar de la publicación a todos los asistentes a la jornada!
Programa de la Jornada:
10:00h – Bienvenida
Enrique Cobreros, Director del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE.
10:15h – LEAN Construction. Una metodología que funciona.
Ferrán Bermejo, Director técnico del Instituto de Tecnología de la Construcción, ITeC.
10:45h – ¿Qué es el Kit LEAN Rehabilitación?
Estefanía Ondicol, Gestora de I+D+i en AEICE.
11:15h – Café
11:45h – Herramientas del Kit LEAN Rehabilitación – primer round
12:00h KANBAN.
Presenta: Víctor Roig, Consultor LEAN & BIM en BIMETRIC Laboratorio de Procesos SL.
Validan: APAREJO Oficina Técnica e INEXO S.A.
12:40h INFORME A3
Presenta: José Emilio Nogués.
Validan: Construccions 360 plus.
13:20h Comunicación – Dinámica colaborativa.
Presenta: Mercé Rius Divulgadora de Lean Comunicación y Miembro del Comité Técnico de Lean Construction Barcelona.
14:00h– Comida
15:30h – Herramientas del Kit LEAN Rehabilitación – segundo round
15:40h 5S.
Presenta: Azucena García, CEO de DAAG S.L.
Validan: MEDGON Passivhaus y REVODUR S.L.
16:20h JUST IN TIME.
Presenta: Montse Durán, Jefe del Departamento de Gestión de Procesos de Construcción del ITeC
Validan: CROLEC Rehabilitaciones S.L.U. y CONTRACTA, Obres i Tecnologia de la Rehabilitació, S.L.
17:00h Equipos Ágile – Dinámica colaborativa
Presenta: Jorge Mercader, Lean Coach, formador y cofundador de Leadering Lab
17:40h – Conclusiones.
17:50h – Despedida
AEICE Clúster de Hábitat Eficiente y A3E Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, lanzan esta JORNADA presencial, en la que aprenderemos qué son y qué oportunidades abre el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), regulado por el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero.
En la jornada se explicará este sistema, que supone una oportunidad para:
Contaremos con la participación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, con los que podremos resolver dudas, debatir y posicionarnos como colaboradores estratégicos en el desarrollo del sistema de CAEs.
MIÉRCOLES, 12 de abril de 2023
12:30 a 14:30
VALLADOLID, sede AEICE. Edificio Francisco de Praves. Calle Valle de Arán, 5. Valladolid. Salón de actos
¿Qué son los VIERNES TECNOLÓGICOS? Se trata de la segunda edición de talleres celebrados un viernes al mes en diferentes formatos que abordan, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2022, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D aplicada a la construcción, la gestión eficiente del proceso de construcción, entre otras nuevas tecnologías de interés para el sector.
Segundo taller: SKETCHUP
Este curso te ayudará a descubrir la enorme ventaja que tiene la representación 3D que SketchUp puede aportarte, sea cual sea tu campo de trabajo.
Viernes 24 de marzo
10:00-14:00 h.
ONLINE
GRATUITO – PREVIA INSCRIPCIÓN
Acción organizada por BIMTECNIA 2022: Foro de la Construcción inteligente y AEICE
En el marco de la Hoja de Ruta para la descarbonización del sector Hábitat de AEICE, os proponemos la jornada DESCARBONIZACCIÓN (2).
Esta jornada tiene como objetivo presentar las herramientas que se ponen en marcha desde el clúster para avanzar en las oportunidades que la descarbonización puede traer para las empresas y profesionales del sector hábitat y líneas de financiación o ayuda disponibles para la puesta en marcha de actuaciones ligadas a la descarbonización.
MARTES 21 de MARZO | 12:00 a 13:30 | Modalidad: ON LINE
Desde el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE, nos complace invitarle el próximo martes 14 de marzo a la jornada “Nuevas Tecnologías aplicadas al patrimonio y desarrollo territorial” organizada por el ICE y la Junta de Castilla y León, junto con Centr@Tec, el ITCL y AEICE, que se celebrará en el Auditorio del Palacio de los Serrano, en Ávila, de 10:30 a 14:30.
Para realizar la inscripción gratuita puede hacerlo a través del siguiente enlace, donde también encontrará el programa de la jornada:
II Edición de los VIERNES TECNOLÓGICOS, acción enmarcada en BIMTECNIA 2022.
Los VIERNES TECNOLÓGICOS son cuatro talleres completamente prácticos que se celebrarán un viernes al mes en diferentes formatos y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2022, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D aplicada a la construcción, la gestión eficiente del proceso de construcción, entre otras nuevas tecnologías de interés para el sector.
Primer taller: IMPRESIÓN 3D
Viernes 24 de febrero
10:00-13:00h
PRESENCIAL – Centro Tecnológico CARTIF
Av. Francisco Vallés, 4, 47151 Boecillo, Valladolid
GRATUITO – PREVIA INSCRIPCIÓN