Noticia publicada en la web Congreso ITE+3R
Etiqueta: ITE+3R
IV Congreso ITE + 3R. 14 y 15 de Noviembre en Salamanca
El IV Congreso ITE+3R que se va a celebrar en Salamanca los próximos días 14 y 15 de noviembre, tiene como objetivo reflexionar sobre cómo están influyendo los actuales procesos de rehabilitación de los edificios en la transformación de ciudades y territorios.
Nos proponemos profundizar en un análisis transversal de los procesos de rehabilitación de los edificios y de sus impactos actuales y futuros.
Analizaremos cómo la transformación del parque edificado se inserta en el contexto de los objetivos de descarbonización de la economía y la forma en la que los nuevos enfoques de ciclo de vida van a insertarse en la normativa técnica de edificación.
Conocer cómo pueden medirse los impactos de la rehabilitación, sus metodologías y las herramientas que tenemos a nuestra disposición con el propósito de ayudar a los congresistas a saber desde dónde partimos y cuanto nos faltan para alcanzar nuestros objetivos.
De forma particular reflexionaremos sobre la influencia que tiene la rehabilitación energética de los edificios en el valor de la vivienda y se presentarán experiencias y herramientas que han demostrado como estos incrementos de valor pueden calcularse de forma objetiva.
Todo esto, no puede desvincularse del despliegue de los potentes programas de ayudas públicas a la rehabilitación que están a disposición de técnicos y ciudadanos. Analizaremos la gestión de estos programas desde un enfoque claramente práctico centrándonos en dar a los congresistas las claves para la preparación y presentación exitosa de propuestas en las diferentes convocatorias abiertas.
Este IV Congreso incluye un bloque de buenas prácticas en materia de rehabilitación en el que se darán a conocer ejemplos y experiencias de actuaciones y obras de rehabilitación que pueden ser consideradas como referentes e iconos de la rehabilitación.
El mundo actual no puede separarse del debate sobre los cambios del modelo energético. La edificación no es ajena a esta cuestión y por ello la transición energética de los edificios, y las Comunidades Energéticas son cuestiones sobre las que debatir y que se han convertido en un tema a tratar de forma preferente.
Y finalmente una mirada al futuro – presente de la edificación que pasa por realizar una reflexión y conocer las opiniones de los mejores expertos acerca de cómo deben abordarse diferentes cuestiones relacionadas con la formación, el empleo especializado y la incorporación de procesos de digitalización e industrialización en la rehabilitación de los edificios.
http://www.congresoitemas3r.com/
El COAL dispone de códigos descuento para sus colegiados. Para solicitarlo deberán enviar un correo con su nombre, apellidos y número de colegiado a secretaria1@coal.es .
La decana del COAL, Eva Testa San Juan, es miembro del Comité Institucional de la cuarta edición del CONGRESO ITE+3R y en el siguiente vídeo habla de la importancia de la cita de este año.
Diálogos para un Congreso, de José María García de Acilu
¡¡Atención Colegiad@s!! Invitaciones I Congreso ITE+3R
Los próximos días 23 y 24 de mayo, organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León y la Junta de Castilla y León, se celebrará en Burgos el I Congreso ITE+3R de la Inspección Técnica de Edificios a la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana.
El Instituto de la Construcción de Castilla y León, del que el COAL forma parte como Patrono, nos ha enviado unas invitaciones profesionales gratuitas que están a disposición de los colegiados interesados y que se repartirán por estricto orden de solicitud y hasta agotar las mismas.
Los compañeros interesados podéis solicitar la invitación a coal@coal.es antes del 15 de abril de 2018.
Para inscribirse una vez obtenida la invitación debería hacerse vía web: http://www.congresoitemas3r.com/inscripcion