I Premio Arquitectura Terra Ibérica

Como parte de las actividades del Meeting Terra Ibérica 2019 y en paralelo al mismo, se convoca el I Premio de Arquitectura Terra Ibérica para proyectos y trabajos  que tengan la tierra cruda como elemento diferenciador.

El galardón tiene como objetivo reconocer la calidad de proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tengan este material como elemento diferenciador. Podrán presentarse iniciativas en tres categorías diferentes: vivienda, edificios de otros usos e innovación / divulgación.

Las candidaturas a los premios deberán presentar la documentación según las bases antes de las 15:00 horas del 15 de septiembre de 2019 en la sede de la Delegación de Palencia del COAL, sita en Plaza de San Francisco, nº 1, 34001 Palencia, bien en soporte físico o informático al correo electrónico gestion1.pa@coal.es

“Palomares de Palencia” Villamartín de Campos

La siguiente parada de la Exposición Itinerante Palomares de Palencia es Villamartín de Campos.

  • Lugar: Centro Cultural de Frechilla
  • Fechas: del 10 al 16 de Junio
  • Lugar: Edificio de usos múltiples
  • Horario: de 16:00h a 19:00h.

Enlace al cartel

Exposición Itinerante “PALOMARES DE PALENCIA”

La exposición itinerante “PALOMARES DE PALENCIA” entre abril y septiembre recorrerá los 9 municipios que forman parte del resultado del Proyecto de Documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia, realizado durante 2018.

El proyecto “PALOMARES DE PALENCIA” desarrollado por un equipo de arquitectos de la Delegación de Palencia, y que pone el foco en la catalogación y conservación de una de las construcciones más representativas de la provincia de Palencia: los palomares, se enmarca en el Convenio de colaboración del Colegio de Arquitectos y la  Excma. Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia.

 

ASTUDILLO: del 18 al 21 de abril, Casa de Cultura (horario de 17:00 a 19:00, domingo de 13:00 a 14:30)

FRECHILLA: del 29 de abril al 12 de mayo, Centro Cultura (horario de 18:00 a 21:00)

VILLAMARTÍN DE CAMPOS: del 10 al 16 de junio, Edificio de usos múltiples (horario de 16:00 a 19:00)

SANTOYO: del 17 al 30 de junio,Casa de la Cultura (horario de 18:00 a 20:00)

TÁMARA DE CAMPOS: del 12 al 31 de julio, Iglesia de San Miguel (horario de 11:00 a 14:00, de 17:00 a 20:00)

PEDRAZA DE CAMPOS: del 2 al 11 de agosto, Ayuntamiento

GUAZA DE CAMPOS: del 12 al 18 de agosto, Escuelas (horario de 12:00 a 13:00, de 17:00 a 20:00)

TORREMORMOJÓN: del 26 al 29 de agosto, Centro sociocultural (horario de 19:00 a 21:00)

CAPILLAS: del 30 de agosto al 13 de septiembre, Ayuntamiento (horario de 18:00 a 20:00 los días 5, 7, 9; día 8 horario de 13:00 a 14:30)

 

Enlace al cartel

Diario Palentino «

Contraportada del Diario Palentino de este fin de semana, concretamente del sábado 20 de Octubre

«El COAL Delegación de Palencia y la Diputación de Palencia organizan el próximo fin de semana un encuentro de profesionales para analizar ejemplos de construcción en tierra y su conservación»

Enlace a la noticia

Meeting/Encuentro “TERRA IBÉRICA” 2018 en Palencia

Bajo el lema “TERRA IBÉRICA”, se ha convocado a una selección de profesionales al primer MEETING/ENCUENTRO en torno a la ARQUITECTURA EN TIERRA, que tendrá lugar en Palencia los próximos 26 y 27 de octubre de 2018 organizado por el COAL en colaboración con al Diputación de Palencia.

El encuentro está organizado en torno a temas específicos, pero la arquitectura y la propia trayectoria de los participantes, integra más de una dimensión. Los profesionales, de reconocido prestigio, compartirán la experiencia de sus proyectos y obras, y responderán a las preguntas que surjan desde el público.

En este contexto se presentará también el Proyecto de desarrollado durante este año por el grupo de voluntarios de la Delegación de Palencia.

Este encuentro es una manera de conseguir poner de manifiesto la riqueza y complejidad de una arquitectura, la construida en tierra, que tiene una especial relevancia en toda la Península Ibérica y lo que se necesita para “hacer bien las cosas» a través de los propios protagonistas.

Queremos que estos Encuentros constituyan una oportunidad única para conocer la identidad cultural de la arquitectura de tierra de la Península Ibérica, y enfocar directamente los retos y temas de conservación, pero también la aportación que esta arquitectura ofrece a las soluciones bioclimáticas de la arquitectura del futuro, pudiéndose visitar por primera vez en España la Exposición de las obras galardonadas en el TERRA AWARD, 1er Premio Internacional de Arquitectura Contemporánea de tierra.

La provincia de Palencia es una de las zonas con mas larga tradición en construcción con tierra, por ello te animamos también a participar en la Ruta por la Arquitectura de Tierra en Palencia que tendrá lugar el día 27.

Esperamos que las actividades programadas en el mes de la arquitectura sean de tu interés, ¡¡anímate a participar!!

Nota: Todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público hasta completar plazas.

Para recibir certificado de asistencia y/o participar en la ruta es necesario inscribirse enviando tus datos a:  gestion1.pa@coal.es

Cartel

Cartel de la ruta