Zamora, a 7 de julio de 2025
El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), a través de su Delegación en Zamora, y el Ayuntamiento de Zamora han actualizado su convenio de colaboración, suscrito por las partes el 28 de marzo de 2025, para facilitar el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), incorporando nuevas medidas de apoyo técnico y económico a los propietarios.
El convenio, que busca promover la aplicación efectiva de la normativa vigente en materia de conservación, seguridad y accesibilidad del parque edificado, adquiere una relevancia especial en el contexto actual: en 2025, un total de 5.276 edificios en la ciudad de Zamora deberán pasar la ITE, según el censo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. La inspección es obligatoria para todos los inmuebles que han cumplido 40 años en municipios de más de 20.000 habitantes y debe renovarse cada diez años. Su incumplimiento puede conllevar la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento, con el consiguiente coste para los propietarios.
Objeto del convenio
En virtud de acuerdo, el Colegio de Arquitectos se compromete a prestar al Ayuntamiento asesoramiento técnico en relación con las disposiciones normativas vigentes, así como a colaborar en la elaboración y difusión de materiales divulgativos que acerquen esta información a la ciudadanía. También facilitará el contacto con profesionales habilitados para realizar la inspección.
Por su parte, el Consistorio pondrá a disposición del COAL los datos actualizados de los inmuebles sujetos a inspección y promoverá acciones conjuntas para sensibilizar a los propietarios sobre la necesidad de realizar esta evaluación técnica periódica, orientada a garantizar la habitabilidad, seguridad estructural y salubridad de los edificios.
A través del convenio, además, se ha establecido una tarifa de subvención de honorarios profesionales para la redacción de las inspecciones. Esta tarifa será de aplicación en aquellos casos en los que los propietarios opten a la ayuda económica que el Ayuntamiento ha previsto: una subvención de hasta el 50% de los honorarios técnicos, en el marco de este programa de fomento y con el respaldo de los convenios suscritos con el COAL.
Novedades introducidas en la actualización
Tras diversas consultas formuladas al COAL por parte de sus colegiados en relación con la interpretación de algunas cláusulas del Convenio, y tras la reunión mantenida entre el Ayuntamiento y el COAL, ambas partes han considerado oportuno formalizar una adenda que aclare las dudas surgidas durante la aplicación del convenio.
- El IVA de los honorarios profesionales por la redacción de los documentos de la ITE está incluido en los límites máximos establecidos en la tarifa incorporada como anexo al convenio.
- Los honorarios técnicos por elaboración del CEE está excluidos de los límites máximos establecida en la Tarifa de Honorarios subvencionables.
- Se especifica que deberán estar al corriente de sus obligaciones con la seguridad social tanto el COAL como los técnicos autores de los informes ITE y los propietarios beneficiarios de la subvención.
- El orden de resolución de las ayudas será el orden de solicitud en el COAL.
Procedimiento para obtener la subvención
- El técnico deberá emitir su factura al nombre del propietario del inmueble
- La propiedad deberá abonar el importe total al profesional
- La propiedad podrá solicitar posteriormente al COAL la devolución del 50% del importa abonado, bajo presentación del justificante de pago y la acreditación de haber presentando en el Registro Electrónico del Ayuntamiento el Certificado e Informe ITE.
- Recibida y verificada la documentación, el COAL abonará, si procede, el 50% del coste satisfecho.
Inspecciones Técnicas de edificios y obligaciones de los propietarios
Para conocer con mayor detalle en qué consiste una ITE, cuáles son las obligaciones que conlleva para los propietarios, qué documentación debe presentarse ante el Ayuntamiento y qué edificios están obligados a pasar la inspección durante este año, está disponible toda la información actualizada en la página web municipal: www.zamora.es/contenidos.aspx?id=32537.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional del COAL con el servicio público, la calidad de vida urbana y la conservación preventiva del patrimonio construido. Además, desde la web del Colegio, a través del siguiente enlace www.coal.es/listados-de-arquitectos-especialistas, los particulares pueden consultar un listado actualizado de arquitectos especialistas en la Inspección Técnica de la Edificación, tanto en Zamora como en el resto de Delegaciones del COAL.
Con esta iniciativa, ambas entidades avanzan en la construcción de una ciudad más segura, sostenible y preparada para afrontar los retos del envejecimiento del parque edificatorio, apostando por una arquitectura de calidad al servicio de la ciudadanía.