Ver noticia publicada en La Vanguardia el día 16 de abril de 2019.
Etiqueta: patrimonio
Revisión de la Protección de los Templos Españoles
El incendio de la Catedral de Notre Dame ha hecho saltar las alarmas en las Catedrales Europeas puesto que se ignora cuántos poseen planes de emergencia.
Ver noticia publicada en El País el día 21 de Abril de 2019.
Simposio Científico Internacional Seguridad en el Patrimonio
Kalam a través de su Fundación EKABA (Espacio de Kalam para las Bellas Artes) organiza el Simposio Científico Internacional Seguridad en el Patrimonio.
El Simposio contará con la participación, entre otros arquitectos y teóricos de reconocido prestigio en el campo de la intervención en el patrimonio, de ponentes como Glenn Boornazian, Joäo Carrilho da Graça, Mohamed Es Semmar, Jose María Ezquiaga, Gunny Harboe, Timothy Lynch, Eduardo Martínez Moya, Ward Miller, Jaime Navarro Casas, Gabriel Ruiz Cabrero, Pedro Salmerón, Ana Tostões o Antoine Wilmering.
El Simposio se estructura en tres jornadas, correspondientes a las tres áreas temáticas, en las que se presentarán doce ponencias invitadas y nueve comunicaciones, seleccionadas entre las remitidas por los participantes. El programa se completa con tres mesas de debate y conclusiones, al final de cada jornada, y las conferencias inaugural y de clausura, así como la aprobación y lectura de la Declaración del Círculo, que dará fin al Simposio.
4ª EDICIÓN DEL PREMIO EUROPEO DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AADIPA
El Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA, es un certamen bienal organizado con el soporte del COAC (Colegio de Arquitectos de Cataluña) y AADIPA (Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico) cuyo objetivo reside en distinguir las intervenciones de calidad y contribuir a su divulgación.
Pueden presentarse al Premio todos aquellos profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico, tales como: arquitectos y sociedades de arquitectos, urbanistas, historiadores, arqueólogos, miembros de AADIPA.
Todos los trabajos presentados deben poder inscribirse en una de las categorías anteriores y haber finalizado, haberse realizado o publicado en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2018.
Pueden presentar trabajos en 4 categorías:
Categoría A: Intervención en el patrimonio construido
Todas aquellas intervenciones arquitectónicas, permanentes o efímeras, en bienes arquitectónicos de interés patrimonial.
Categoría B: Espacios exteriores
Todas aquellas intervenciones en el espacio público histórico, en entornos de monumentos y paisajes culturales.
Categoría C: Planeamiento
Todos aquellos trabajos de planeamiento dirigidos a la protección, conservación o puesta en valor del patrimonio arquitectónico.
Categoría D: Divulgación
Todas aquellas iniciativas, actividades y acciones que tienen como objetivo la divulgación de los valores del patrimonio arquitectónico.
Fecha de presentación de trabajos: Hasta el 5 de abril.
Consulta las Bases y Premios en la web.
Congreso Internacional AR&PA 2018
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid organizan el XI Congreso Internacional sobre el Papel del Patrimonio Cultural en la construcción de la Europa de los ciudadanos, enmarcado dentro de las actividades de la XI Bienal de Arquitectura y Patrimonio AR&PA 2018.
Las comunicaciones se distribuirán en cuatro líneas de trabajo repartidas
en las distintas Mesas de Lectura, en función del número total de participantes.
1.El patrimonio cultural como identidad europea
2.Habitar el patrimonio cultural
3.El patrimonio cultural como construcción social
4.La innovación en la protección e intervención en el patrimonio cultural
Fechas: Del 8 al 10 de noviembre de 2018.
Lugar: Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
Más información en la web del Congreso.
AR&PA 2018: XI Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural
La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural es el resultado de la fusión de la Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio AR&PA, que se celebra en Valladolid desde 1998, y la portuguesa Feira do Patrimonio.pt.
AR&PA constituye un punto de encuentro y foro de debate para profesionales e instituciones dedicadas a la tutela y gestión del Patrimonio Cultural.
Su área expositiva, las múltiples actividades científicas y profesionales y sus programas sociales, convierten a la Bienal AR&PA en el único evento de estas características que se realiza en España y en un referente de su sector en Europa.
La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA se organiza en varias secciones, algunas abiertas al público en general y otras orientadas a profesionales:
- AR&PA Feria: stand expositivos con proyectos e iniciativas en patrimonio cultural, donde se incluye AR&PA Negocio, AR&PA Empleo y AR&PA Instituciones.
- AR&PA Foro. Presentaciones y Jornadas Técnicas de análisis e intercambio de buenas prácticas entre profesionales sobre el Patrimonio Cultural.
- AR&PA Congreso Internacional. 2018. «El papel del Patrimonio Cultural en la construcción de la Europa de los Ciudadanos«. Descargar Folleto.
- AR&PA Innovación, para exponer proyectos de I+D+i aplicados al Patrimonio Cultural
- Premio Internacional AR&PA de Intervención en el Patrimonio Cultural y Premio AR&PA Joven Internacional de Proyectos sobre patrimonio cultural para estudiantes de arquitectura
- AR&PA en Sociedad: AR&PA Iniciativas, AR&PA en Familia, AR&PA Para Todos, Abierto por AR&PA y AR&PA Voluntarios, programas sociales que acercan el Patrimonio a la sociedad en general y en particular a los más pequeños y a personas con capacidades diversas.
Fechas: 8, 9 y 10 de noviembre de 2018
Más información en la web AR&PA Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural.