Curso COAL sobre novedades del Código Estructural 22/03/2022 9:30

El nuevo Código Estructural recogido en el R.D. 470/2021, de 29 de junio, entró en vigor el 10 de noviembre de 2021 y sustituye y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) y la Instrucción de Acero Estructural (EAE).

El conocimiento y comprensión de las 1789 páginas de BOE de una importante densidad necesita de ayuda cualificada y el COAL organiza un curso de 4 horas con José Luis de Miguel, experto en estructuras y ponente en otros cursos organizados por el Colegio, el próximo martes 22 de marzo de 2022 a las 9:30 horas por medios exclusivamente telemáticos, de acuerdo al siguiente temario y horario:

      9.30h. Introducción
Aspectos generales. Historia. Qué regula el nuevo código. Qué aspectos desaparecen o se incluyen con respecto a la normativa derogada.

      10.30h. Preguntas
            De carácter general, entrada en vigor, qué se deroga, vigencia del CTE

      11.00h. Hormigón armado.
Novedades acerca de:
Durabilidad, Resistencia mínima. Docilidad del hormigón.  Anclaje.
Giro plástico. Cortante. Posición del armado y despiece en vigas
Ramas de estribos.  Punzado. Armaduras mínimas

      11.45h. Pausa para café

      12.00h. Preguntas sobre hormigón
Se sugiere hacerlas por escrito en el chat de la plataforma, para poderlas ordenar.

      12.45h Acero
            Bases de cálculo:  Comprobaciones de sección y pieza, Vuelco lateral
Uniones Reflexión

      13.30h Mixtas
             Generalidades, Análisis      Conectores

      13.30h  Preguntas sobre acero y mixtas

Ponentes

  • José Luis de Miguel Rodríguez. Dr. Arquitecto. Catedrático emérito por la UPM, en el departamento de Estructuras de Edificación. Ha enseñado Estructuras en los últimos cincuenta años.
  • María Molinero Barriuso. Arquitecta.

La asistencia será exclusivamente por medios telemáticos a través de la plataforma de cursos del COAL (con registro y posibilidad de participar en el chat) y de su canal de Youtube, para lo cual se enviará correo con las direcciones de acceso.

Ayudas rehabilitación Next Generation y publicación BOCyL del Programa PREE 5000

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Estatal tiene varios programas de ayudas y subvenciones con fondos europeos Next Generation EU dirigidos a la rehabilitación de edificios.

El Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000) publicado en el Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, contempla ayudas y subvenciones por valor de 10,9 millones de € en Castilla y León para actuaciones en edificios existentes de municipios de menos de 5.000 habitantes respecto a:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica
  • Sustitución de energía térmica por renovable y mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de distribución y regulación de las instalaciones térmicas y de las instalaciones de iluminación

El Programa de rehabilitación residencial y vivienda social publicado en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, contempla ayudas y subvenciones por valor de 62,6 millones de € en Castilla y León para actuaciones en edificios existentes residenciales respecto a:

  • Rehabilitación a nivel de edificio
  • Mejora de la eficiencia energética en viviendas
  • Elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación

Para explicar estos Programas y sus desarrollos, así como la información que se dispone del Libro del edificio existente, el COAL organizará una jornada informativa la próxima semana de la que se darán más datos en breve.

Para poder tramitar las subvenciones  ha salido publicado en el BOCyL la Orden que regula el Programa PREE 5000

Orden de 1 de marzo de 2022, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se convocan en Castilla y León subvenciones en ejecución del programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Descargar BOCyL 09/03/2022
Descargar Orden completa

– Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes comienza a partir de las 10:00 horas del día 15 de marzo de 2022.
Concluirá en todo caso a la finalización de la vigencia del programa prevista en el RD 691/2021, de 3 de agosto, que según su redacción inicial es el 31 de diciembre de 2023, momento a partir del cual no serán admitidas más solicitudes.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.5 del RD 691/2021, de 3 de agosto, las solicitudes se atenderán por riguroso orden de presentación, hasta el agotamiento de los fondos.

Más información
Base de Datos Nacional de Subvenciones-1
Base de Datos Nacional de Subvenciones-2

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la dirección de obras de edificación

La relación no exhaustiva de normativa técnica de aplicación ha vuelto a ser actualizada a fecha diciembre de 2021 por Julio César Antolín, autor de las memorias tipo del COAL, y revisada por el CAT.

El Decreto 462/1971, de 11 de marzo, del Ministerio de la Vivienda, establece en su artículo 1 que en los proyectos de obras de edificación de cualquier tipo se hará constar expresamente la observancia de las normas de la Presidencia del Gobierno y normas del Ministerio de la Vivienda sobre la construcción actualmente vigentes y aquellas que en lo sucesivo se promulguen. Este Decreto no ha sido derogado por el Código Técnico de la Edificación.

Entre otros textos reglamentarios, ha entrado en vigor el nuevo Código estructural. Aquellos proyectos encargados antes del 10 de noviembre de 2021 que se presenten a visado, pueden incluir en el apartado correspondiente a esta normativa el texto: «De acuerdo a lo recogido en la Disposición transitoria única – Aplicación a proyectos y obras del RD 470/2021 en esta obra se aplicarán las Instrucciones de Hormigón Estructural EHE-08 y de Acero EAE»

La relación se puede incluir en la memoria del proyecto o en el pliego de condiciones (en este caso está preparada para sustituir por la que hay en el modelo tipo para los colegiados del COAL)

Descargar Normativa técnica 2021 para la memoria

Descargar Normativa técnica 2021 para el pliego de condiciones

Nuevo Código Estructural y entrada en vigor

El nuevo Código Estructural entra en vigor el próximo 10 de noviembre. Deroga las Instrucciones de Hormigón Estructural EHE-08 y de Acero EAE y otras disposiciones de igual o inferior rango. Se puede consultar en https://boe.es/boe/dias/2021/08/10/pdfs/BOE-A-2021-13681.pdf y entra en vigor a los tres meses de su publicación en el BOE, y de acuerdo a lo recogido en la Disposición transitoria única – Aplicación a proyectos y obras:

Lo dispuesto en este real decreto no será de aplicación a los proyectos cuya orden de redacción o de estudio, en el ámbito de las Administraciones públicas, o encargo, en otros casos, se hubiese efectuado con anterioridad a su entrada en vigor, ni a las obras de ellos derivadas, siempre que estas se inicien en un plazo no superior a un año para las obras de edificación, ni de tres años para las de ingeniería civil, desde dicha entrada en vigor, salvo que por el correspondiente órgano competente, o en su caso por el promotor, se acordase acomodar el proyecto al contenido del «Código estructural».

Con objeto de acreditar que el encargo del proyecto se ha realizado con anterioridad al 10 de noviembre de 2021, en aquellos trabajos que no estén para presentar a visado, los Arquitectos podrán abrir nuevos expedientes en el COAL (completando los datos necesarios del expediente, emplazamiento y referencia catastral) con un primer documento “Otras tramitaciones -> Comunicación de encargo”, rellenando los datos de encargarte/promotor pero no los de usos y superficies (queda en blanco) ya que puede haber variaciones con respecto al trabajo que se presente definitivamente a visado. En la estructura documental sólo se incluirá la solicitud de visado (comunicación de encargo) en la carpeta /Registro/ . La tramitación de este documento no tiene coste.

Ficha-resumen del nuevo Cuadro de aplicación de las incompatibilidades al visado colegial 2021

El día 13 de septiembre de 2021 ha entrado en vigor el nuevo Cuadro de aplicación de las incompatibilidades al visado colegial

En el visado de los trabajos profesionales el COAL comprueba la habilitación del técnico y para ello la ausencia de incompatibilidades.

En la Ficha de Vinculaciones cada arquitecto declara la redacción de documentos de planeamiento con determinaciones de ordenación general, su trabajo en la Administración local (Ayuntamientos o Diputación) o el resto de la función pública, el desempeño de cargo electivo en las corporaciones locales o sus vínculos profesionales asiduos o familiares que puedan generar incompatibilidad y estos datos son comprobados en el trámite del visado.

El arquitecto debe actualizar la Ficha de Vinculaciones cada vez que cambie su situación profesional y, en cualquier caso, cuando se presente un trabajo a visado, en que se deberá validar su contenido.

Los supuestos no previstos en esta normativa o las dudas que puedan plantearse en su aplicación serán resueltos por la Junta de Gobierno, previo informe de la Junta Directiva de la Delegación correspondiente.

Descargar FICHA-RESUMEN con los principales puntos del Cuadro de aplicación de las incompatibilidades al visado colegial 2021

Nuevo Código Estructural – Hormigón (EHE) + Acero (EAE)

El BOE de 10 de agosto de 2021 ha publicado el Real Decreto 490/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el CÓDIGO ESTRUCTURAL. Enlace BOE: https://boe.es/boe/dias/2021/08/10/pdfs/BOE-A-2021-13681.pdf

Este Código Estructural actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero conforme a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga:

  • Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el R.D. 1247/2008, de 18 de julio,
  • Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el R.D. 751/2011, de 27 de mayo,
  • Disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en el R.D.

El Código Estructural entrará en vigor a los tres meses desde su publicación en el BOE y será de aplicación desde el próximo 10 de noviembre de 2021.

Más información https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-29062021-1632

En breve, se elaborará nota técnica con los aspectos más relevantes del nuevo Código Estructural

Nota técnica del CSCAE y Ficha complementaria del CAT del COAL sobre cambios en la certificación energética

Se ha publicado en el BOE y ya ha entrado en vigor el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Descargar Nota técnica del CSCAE con un resumen comparativo del RD 390/2021 respecto al RD 235/2013

Descargar Ficha-resumen complementaria del CAT del COAL con los principales cambios prácticos en la CEEE

Jornada práctica Programa de ayudas a la Rehabilitación PREE ISOVER-COAL 20-05-2021 12:00

Título de la jornada: PREE: Intervenciones eficientes para conseguir la máxima subvención.
Ponente: Enrique Gómez de la Peña. Ingeniero de Edificación. Responsable de Prescripción y Asesoramiento Técnico de ISOVER  en Castilla y León.
Lugar de la ponencia: Online vía TEAMS
Fecha y hora: Dia 20 de Mayo de 12:00 a 13:15.

Descargar cartel PREE COAL

El PREE es el programa del gobierno central para la impulsión de la rehabilitación energética de edificios, dotado con 300 millones de euros inicialmente, que fue aprobado por el consejo de ministros el pasado 4 de Agosto y que posteriormente ha sido ampliado el 3 de marzo de 2021 en más de 62 millones de euros.

 Actualmente en nuestro país los edificios son responsables del consumo del 30% del total de energía producida, siendo los causantes de gran parte de las emisiones de CO2 producidas.  Los exigentes nuevos requerimientos del CTE 2019 en materia de aislamiento y consumos de energía han marcado la tendencia hacia un parque inmobiliario más eficiente. Solamente un 0,3% de los edificios han sido rehabilitados energéticamente, por lo que existe un amplio margen de mejora. Reducir el consumo y las emisiones de CO2 son el gran reto en materia de sostenibilidad y el PREE quiere impulsar la eficiencia de los edificios mediante subvenciones que pueden llegar hasta un 85% de las obras de mejora de la envolvente térmica, sustitución de equipos de calefacción y ACS con combustibles fósiles por equipos con generación basada en fuentes renovables, mejora de la eficiencia de los equipos de iluminación o generación de electricidad mediante sistemas fotovoltaicos.

 En esta jornada abordaremos los aspectos fundamentales para conocer el programa en profundidad y conseguir la máxima subvención mediante:

  1. Definición y análisis de los puntos fundamentales del PREE.
  2. Soluciones eficientes de aislamiento enfocadas a conseguir la máxima subvención.
  3. Análisis de estrategias eficientes a través de un caso práctico en Ce3X.

Jornada online sobre Soluciones para rehabilitación (reparación de estructuras de hormigón y de elementos de Patrimonio) 02-dic-2020

El Grupo Puma organiza una jornada técnica online para todos los Colegiados del COAL, el próximo miércoles 2 de diciembre de 2020 a las 16:30 horas y con una duración aproximada de 1 hora.

El título de la ponencia será “Soluciones para rehabilitación”, y tratará tanto la reparación de estructuras de hormigón como la reparación de elementos de Patrimonio.

Programa:

1. REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN.
1.1 Reparación con morteros estructurales.
1.2 Protección de superficies.
1.3 Refuerzo de estructuras de hormigón con fibra de carbono.
1.4 Referencias de obras.

2. REHABILITACIÓN DE PATRIMONIO.
2.1 Morteros de cal.
2.2 Tratamiento de humedades en rehabilitación.
2.3 Referencias de obras.

Cada colegiado que quiera inscribirse debe acceder al enlace, que abrirá el formulario en que le pedirán los datos necesarios para la inscripción. Posteriormente recibirá un email con la confirmación de su inscripción, y el enlace para conectarse a la sesión.

Inscríbase en el siguiente enlace:
https://zoom.us/webinar/register/WN_U_1HTULpQHa09Bz8k97-fw

Ficha-resumen con cambios CTE 2019 y otros documentos de apoyo

Se adjunta FICHA-RESUMEN con los principales cambios en el CTE 2019 (RD 732/2019 de aplicación obligatoria en obras que soliciten licencia a partir del 24 de septiembre de 2020). Este documento está elaborado por el CAT del COAL, consta de 2 páginas y es una ayuda que incluye simplificaciones e interpretaciones. Para conocimiento de la Norma consultar el texto reglamentario.

Descargar Ficha-resumen con los principales cambios del CTE 2019 (2 páginas)

Se adjuntan enlaces a otros documentos de interés sobre los principales aspectos de la citada modificación:

Guía de aplicación del DB-HE 2019

Documento divulgativo del Ministerio sobre Conceptos básicos de la modificación del CTE aprobada por Real Decreto 732/2019

Guía de rehabilitación frente al Radón

Jornada sobre Cambios reglamentarios en el CTE en el Instituto Torroja el 4 de febrero de 2020