Territorios Resistentes en un foro de debate que se desarrolla en Sahagún (León), villa central del Camino de Santiago. Dirigido por los arquitectos y profesores Fernando Moral y Eduardo Prieto, reflexiona sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible. FORO SAHAGÚN es un lugar de encuentro de expertos internacionales y locales en arquitectura, economía, demografía, cultura y comunicación, que analizan propuestas de actuación que han sido exitosas en contextos similares, en un ciclo de conferencias y debates.
¿Podemos reprogramar esas herencias arquitectónicas para definir territorios resistentes ante unos acontecimientos socioeconómicos críticos? La producción, el medio ambiente y la cultura, ¿pueden delinear una nueva red para la sostenibilidad territorial? FORO SAHAGÚN reflexiona sobre estas cuestiones desde múltiples puntos de vista, que hace de esta villa un laboratorio de ideas singular después de cuatro ediciones.
¿España vacía? ¿España vaciada? Aunque el problema no pueda resolverse más que atendiendo a escalas y problemas difíciles y variados, el patrimonio en su sentido más amplio puede desempeñar un papel importante en la revitalización de los yermos demográficos y en la creación de una conciencia de orgullo rural.
En su quinta edición, ‘Territorios Resistentes’ vuelve a plantearse como un foro de debates abiertos que convocará tanto a expertos como a activistas y personas de la vida cotidiana comprometidos con la construcción de un futuro real – más productivo, más autosuficiente y más consciente de sus valores propios – para la España rica y compleja que por desgracia tiende a desaparecer.
Sahagún (León), 24 y 25 de julio de 2025, 19:00h
Un proyecto de Fernando Moral y Eduardo Prieto
Entrada libre hasta completar aforo
Próximamente más información
Está organizado por el Ayuntamiento de Sahagún, con soporte institucional de la Junta de Castilla y León y del Colegio Oficial de Arquitectos de León.