La Casa de la Arquitectura | ¡Visita tu Casa!

Este verano, hay muchas formas de visitar la Casa de la Arquitectura: conociendo nuestras exposiciones, participando de nuestra amplia oferta de actividades, a través de nuestro catálogo, nuestras plataformas digitales, y más…

“Arquitectura es Cooperación”: en palabras de su comisario

Josep Ferrando, comisario de “Arquitectura es Cooperación”, nos cuenta sobre esta exposición que busca dar visibilidad a proyectos de cooperación internacional que son una expresión de solidaridad entre los seres humanos.

Mediante varios ejemplos que, impulsados por una red de profesionales y organizaciones en España, colaboran con comunidades e instituciones de todo el mundo para afrontar retos urgentes, esta muestra hace hincapié en los distintos roles implicados y los casos que dan pie a situaciones de cooperación: catástrofes naturales, conflictos bélicos, desastres climáticos, etc.

Visita la exposición de forma gratuita en las Arquerías de Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana 67, Madrid). Conoce más de la exposición aquí, o descubre el vídeo completo de la entrevista.

“Habitar España”: ¿ya has visto más de 80 maquetas juntas?

Continúa abierta la exposición Habitar España”, comisariada por Fernanda Canales y con diseño expositivo de Clara Solà-Morales, que nos invita a un recorrido por más de 80 maquetas a través de algunos de los proyectos de vivienda más relevantes del país en los últimos cincuenta años.

La muestra explora el hogar no solo como un espacio interior, sino como un concepto integrado en su entorno y su impacto en la comunidad. Se estructura en cinco apartados, cada uno dedicado a una década, en los cuales se manifiestan distintos contextos socioeconómicos, políticos y ambientales.

Visita la exposición de forma gratuita en las Arquerías de Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana 67, Madrid), y conoce más de la exposición aquí.

Un verano repleto de actividades abiertas: ¡participa!

Durante los meses de verano no nos vamos de vacaciones, continúa nuestro intenso programa de mediación cultural con visitas, talleres y laboratorios. Estas son nuestras propuestas especiales para los meses de julio y agosto:

— Visita guiada general

Una visita comentada por las dos exposiciones actuales con nuestro equipo de mediadores: «Habitar España» y «Arquitectura es cooperación». De martes a viernes a las 13:30 y 18:30. Sábados a las 18:30 y domingos a las 13:30.

— Taller familiar «Dentro y fuera de la Casa»

En este taller exploraremos el dentro y fuera de los espacios, y la relación que los edificios tienen con el entorno en el que se sitúan, recorriendo los jardines de Nuevos Ministerios e incidiendo en la manera en la que se relaciona la arquitectura con otras especies animales y vegetales.  Sábados a las 11.00 y 13.00 y domingos a las 11.30. Duración: 90 minutos. Para público infantil (6-12 años).

— Taller creativo «Cómo diseñar nuestra propia ciudad utópica»

En esta actividad nos sumergiremos en el proceso de diseñar una ciudad utópica desde cero. Inspirándonos en proyectos utópicos que trazó la historia de la arquitectura, los participantes colaborarán en la creación de su propia ciudad. Viernes a las 18.00 y sábados a las 17.00. Duración: 90 minutos. Para público general.

— Taller creativo “Cerámica: de lo blando a la construcción arquitectónica”

En este taller exploraremos el barro y la cerámica como elementos constructivos en la historia de la arquitectura, visitando la exposición “Arquitectura es cooperación”. Exploraremos el uso de estos materiales para sumergirnos después en un taller de cerámica en el que nosotros mismos crearemos piezas de barro. Jueves 3, 10 y 31 de julio; 7, 14, 21 y 28 de agosto a las 18.00h. Duración: 120 minutos. Para adultos.

Recuerda que todas nuestras actividades son gratuitas. Inscríbete en nuestra web ¡Te esperamos!

Desde donde estés: ¡conoce nuevas obras, itinerarios, conversaciones y visitas!

Nuestros recientes itinerarios a través de obras nos han llevado por Castilla-La Mancha y algunas de sus arquitecturas de pertenencia e identidad local, de la mano de María Dolores Sánchez Moya; o reivindicado el rol de la arquitectura en la transformación social a través de la idea de “lujo público”.

Además, recientemente visitamos las Viviendas Sociales en Sestao, con Acha Zaballa y el Hotel Las Salinas de Fernando Higueras. También, conversamos con Juan Domingo Santos en Granada sobre los desafíos y aprendizajes de trabajar en/con la Alhambra; y con Álex Martín Rod en relación al Festival “Arquitecturas Deseantes” que desarrolla junto a Alicia Navarro desde Málaga.

Sumérgete en el catálogo aquí, descubre todos los itinerarios, y todos nuestros contenidos audiovisuales.

Y además, no olvides que…

… Continúa abierta la convocatoria del Concurso de Proyectos de Programación 2025, con el objetivo de designar un equipo para el desarrollo de un proyecto expositivo a realizar en la Casa de la Arquitectura.

Tienes tiempo para presentarte hasta el 30 de septiembre de 2025. Descubre toda la convocatoria aquí. ¡Esperamos tu propuesta!