El arquitecto Alberto Campo Baeza es la nueva Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más importante de esta profesión en nuestro país, otorgada por el propio gremio de arquitectos desde el año 1981.
Etiqueta: cscae
XII Jornadas CGPJ-CSCAE – Tarragona – 13, 14, 15 y 16 de noviembre de 2019
Las jornadas del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España tienen por objetivo reflexionar sobre la actualización legislativa relativa a la profesión, arquitectura, urbanismo y medio ambiente, y las responsabilidades profesionales y la función pericial de los arquitectos.
En 2019 nos complace poder celebrar las XII Jornadas CGPJ-CSCAE en la bi-milenaria Tarraco, ciudad patrimonio de la humanidad.
Más información e inscripciones en este enlace
Premios y Distinciones CSCAE edición 2019- RECORDATORIO
El Pleno del Consejo Superior en sesión celebrada los días 17 y 18 de julio aprobó la convocatoria de forma conjunta de los Premios y Distinciones CSCAE en su edición 2019:
- Medalla de Oro de la Arquitectura
- Premio de Arquitectura Española
- Premio de Arquitectura Española Internacional
- Premio de Urbanismo Español
OBJETO
Estos galardones están promovidos por el CSCAE y tienen por objeto reconocer los mejores trabajos realizados en Arquitectura y Urbanismo, así como distinguir de forma pública y notoria el esfuerzo de personas e instituciones que, en su trayectoria, ensalzan el quehacer arquitectónico.
Con estos premios y reconocimientos el CSCAE atiende a su deber, entre otros, de difundir los valores sociales y culturales de la Arquitectura, como disciplina al servicio del interés general de la ciudadanía.
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Pueden venir propuestas por los Colegios de Arquitectos y profesionales, Administraciones Públicas de carácter nacional, autonómico y local, entidades culturales y académicas, miembros del Jurado, agrupaciones profesionales y empresas colaboradoras con el CSCAE, así como por los autores en el caso del Premio de Arquitectura Española e Internacional.
Respecto a la Medalla de Oro, los Colegios deberán dirigirse directamente a las Sociedades o Entidades culturales de sus respectivas Comunidades Autónomas para que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 5º del Reglamento, presenten candidaturas a tal distinción.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 30 de septiembre
El Tribunal de Justicia de la UE prohíbe las tarifas alemanas obligatorias en Arquitectura e Ingeniería (HOAI)
Madrid, 5 de julio de 2019. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 4 de julio, ha condenado a la República Federal de Alemania por mantener las tarifas obligatorias en los servicios de arquitectura e ingeniería (HOAI). Esta es una noticia ya esperada desde que la Comisión Europea abriera el procedimiento por incumplimiento y, sobre todo, desde el 28 de febrero, cuando presentó sus Conclusiones el Abogado General del Tribunal.
Los arquitectos reclaman un Pacto Social de Vivienda que incluya políticas de renovación urbana
En la segunda reunión del grupo de trabajo «Ciudad y Territorio Justo” del Observatorio 2030, en la que estaban presentes, representantes del Ministerio de Fomento y Ayto. de Madrid, de la Asocicación de Promotores y Constructores, entre otros, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, reivindicó la propuesta de un Pacto Social por la Vivienda, con políticas de renovación urbana, para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y atajar un problema de alcance global.
La reunión de “Ciudad y Territorio Justo” del Observatorio 2030 sirvió para realizar un diagnóstico preciso de la situación real del acceso a la vivienda en España, tanto en propiedad, como en alquiler, y para poner sobre la mesa posibles soluciones, y todas ellas pasan por el trabajo conjunto de todos los actores implicados en el diseño y la planificación de las ciudades: administraciones públicas, grupos industriales y tercer sector. La secretaria general de Vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza, hizo hincapié en ello y avanzó disposiciones de la futura Ley de Vivienda, actualmente en fase de borrador, para impulsar la oferta, fomentar el acceso al alquiler asequible, mejorar la eficiencia del sector y la gestión del suelo público, medidas para construir un régimen fiscal nuevo en torno a la vivienda, así como estudiar fórmulas que ayuden a los ayuntamientos a agilizar la tramitación de licencias de obras.
En la reunión también intervinieron, en representación del Ayuntamiento de Madrid, la arquitecta y asesora del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Pilar Pereda, que destacó la apuesta de la Administración local para facilitar la tramitación, y Paz Martín, directora del programa “La vejez: los retos de la Arquitectura” en la Fundación Arquitectura y Sociedad. Esta última, en sintonía con el presidente del CSCAE, puso el acento en la necesidad acuciante de transformar el parque de viviendas español pensando en los mayores de 65 años, que, en el año 2050, supondrán el 34% de la población.
Ver noticia completa publicada en el CSCAE el 22 de mayo de 2019.
Lluis Comerón, Presidente del CSCAE, valora la importancia de la web agendaarquitectura.es en RNE
El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, ha valorado, en el programa “Artesfera” de Radio Exterior de RNE, que la plataforma web Agenda Arquitectura es “un pequeño hito” para aumentar la difusión de la Arquitectura en nuestro país y el punto de partida para poner en valor el trabajo que se realiza en los colegios de arquitectos, que ya están actuando como casas de arquitectura en todas las ciudades españolas.
Ver noticia publicada en la página web del CSCAE el día 30 de abril de 2019.
Accede aquí a la entrevista completa de Lluis Comerón en Artesfera.
El CSCAE te invita de manera gratuita a BB Construmat 2019
El CSCAE te invita de forma gratuita al Barcelona Building Construmat de 2019. Para acceder al código se debe disponer de un usuario de la web del CSCAE e iniciar sesión.
Accede aquí a la página web del CSCAE donde aparece de forma gratuita el código de acceso.
BB Construmat es la feria del sector de la construcción de referencia internacional que desde 2015 activa y acompaña la transición del sector de la construcción hacia un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo sostenible; gracias a la digitalización, la innovación tecnológica y las nuevas técnicas constructivas. Este año, la edición se va a celebrar los días 14 a 17 de mayo.
CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ARQUITECTO/A PARA EL ÁREA TÉCNICA DEL CSCAE
CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ARQUITECTO/A PARA EL ÁREA TÉCNICA DEL CSCAE, cuyo objeto es la coordinación y responsabilidad del Área Técnica, Programas y Bienales del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
RÉGIMEN JURÍDICO
El presente concurso tiene carácter privado y se desarrollará por procedimiento abierto en dos fases, conforme a las bases de la convocatoria.
PARTICIPANTES
Podrán concurrir al presente concurso todos los Arquitectos/as con título oficial en el momento de la publicación de las presentes Bases, que por su capacitación y/o experiencia acrediten estar en condiciones de asumir las funciones del puesto ofertado, en función del perfil del candidato/a desarrollado, más abajo, en el punto 7 de estas Bases, siendo necesario estar colegiado/a y presentar una declaración responsable no estar sancionado en algún procedimiento disciplinario pendiente de cumplimiento.
Fin del plazo candidaturas: 21/02/2019
Nueva revista Cuadernos 2 del CSCAE
Ya está disponible en las Delegaciones la segunda edición de la publicación Cuadernos 2 del CSCAE.
Se entregará un ejemplar por colegiado hasta agotar existencias.
Si no puedes recogerla, puedes descargar la versión digital en este enlace.
El CSCAE acudirá a la Asamblea General del CAE 2018 en representación de los arquitectos españoles
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en representación de los arquitectos españoles, acudirá a la Asamblea General del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE) el próximo sábado 24 de noviembre en Leeuwarden, Holanda.
La delegación española estará formada por Lluís Comerón Graupera, Presidente del CSCAE, Marta Vall-Llossera Ferrán,Vicepresidente primera del CSCAE, Fulgencio Avilés, Tesorero del CAE, Fabián Llisterri Monfort, Tesoreo de la Unión Internacional de Arquiectos (UIA) y Rafael Pellicer Zamora, Asesor Jurídico del CSCAE. Entre los temas que se tratarán se encuentra la creación de un instrumento jurídico europeo que haga reconocer a la arquitectura como bien de interés general en el marco europeo.
Previo a la asamblea, el día 23, se celebrará la jornada «Adaptive Re-Use and Transition of the Built Heritage