El sábado día 18 de Mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Por este motivo, el MUSAC organiza una serie de actividades durante todo el día, de la que destacamos por su interés el encuentro con el arquitecto EMILIO TUÑÓN, que además, al finalizar su conferencia, el propio arquitecto nos acompañará en una visita guiada recorriendo el museo.
En colaboración con el COAAT-LEON y la empresa BMI os presentamos la Jornada técnica titulada SISTEMAS DE CUBIERTA PARA EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO Y PASSIVHAUS.
PONENTE: Jesús Huerta, Gerente Prescripción BMI GROUP
Al final se servirá un vino español.
Imprescindible confirmar asistencia llamando a la Delegación (987875902)
Consulta el programa AQUÍ: PROGRAMA BMI-CUBIERTAS
El día 7 de octubre se celebra el Día Mundial de la Arquitectura y en la Delegación de León del Colegio Oficial de Arquitectos celebraremos este día con varias actividades. ¡APUNTA LA FECHA!
12.00: VISITA GUIADA a las obras de la ampliación de la Estación de Adif de
León. (URBAQ arquitectos) para arquitectos y acompañantes.
17.00: COLOCACIÓN PLACA DOCOMOMO. “Edificio Jardín” situado en la Av.
Facultad de Veterinaria, nº 7 de León. (García Quijada, Muñiz Sánchez y de
Prada Poole) Año 1967.
19.30: CONCIERTO CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA “ARQUITECTURAS SONORAS” Violonchelo y electroacústica.
Juan María Cué y Edson Zampronha.
(Entrada libre hasta completar aforo)
JORNADA TÉCNICA GRATUITA
TECNOLOGÍA BIM, colaborar para proyectar, construir y gestionar mejor
El próximo 20 de febrero, jueves, de 16:30h a 20:20h, la Delegación de León del COAL, en colaboración con Miller&Co Ibérica os presentamos una jornada gratuita de introducción al BIM.
**Ponente: JAVIER CALVO LISTE, Miller&Co Ibérica
Programa:
– INTRODUCCIÓN AL BIM
– BIM EN EL PROYECTO
– BIM EN EL PROYECTO BÁSICO, DE EJECUCIÓN Y EN LA DIRECCION DE OBRA.
– BIM PARA EL MANTENIMIENTO
– REVISIÓN DE CONCEPTOS BIM
– LICITACIONES BIM
– COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN
– IMPLANTACIÓN BIM
– HERRAMIENTAS BIM.
BIM no es software. BIM es un proceso de representación de un edificio, proceso o infraestructura basado en datos.
La informatización del proceso a través de un software es lo que modifica por completo las reglas tradicionales del proyecto y su construcción.
¿CUÁNTO TIEMPO PODEMOS SEGUIR PERMITIÉNDONOS NO ESTAR EN BIM?
Si estas interesado en acudir, es necesario que confirmes tu asistencia en la Delegación (987 875902) lo antes posible. Jornada para colegiados y colaboradores.
MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE: JORNADA BIM
Este año el lema elegido por ONU Mujeres (la agencia de Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres) es: “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”
Desde esta Delegación, queremos visibilizar el compromiso de arquitectas y arquitectos con la igualdad real y efectiva.
19:30 Conferencia ”El derecho a la ciudad. Urbanismo con perspectiva de género”
Ponente: Sonia Puente Landázuri.
Arquitecta, con la especialidad de Urbanismo, por las Universidades de A Coruña y Politécnica de Lille (Francia). Máster en urbanismo (2006) y Dirección de empresas (2010). Primera mujer Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Ha pertenecido a la Junta de Gobierno de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (2014-2016). Participante en distintos programas dirigidos al empoderamiento de niñas. Mentora del Programa INSPIRA STEAM, creado por la Universidad de Deusto e implementado en Asturias por la Universidad de Oviedo, (2019). Ha participado en el Forum Urbano Mundial de ONU-Habitat (Kuala Lumpur, 2018) y en el Simposio del programa europeo Modern Movement Woman, MoMoWo (Turín 2018), así como en la charla inaugural del Máster de Género y Diversidad (Universidad de Oviedo 2018). Funda, con dos compañeras, una consultora de innovación social, desde la que colabora con distintas empresas, administraciones e instituciones, en crear entornos más sostenibles socialmente, mediante la igualdad real de oportunidades en la sociedad a través del urbanismo. En la actualidad, realizando su tesis doctoral por la Universidad de Oviedo, en Género y Diversidad, codirigida por la ETSAM, investigando sobre el binomio urbanismo y género con la finalidad de mejorar la habitabilidad en el territorio.